Hemos dado por finalizada una bonita etapa en este blog.
Ahora nos hemos trasladado a ww.alexiscorrea.com, donde podrás encontrar a parte de temas sevillistas, otros de interés general. ven te espero.
miércoles, 9 de octubre de 2013
domingo, 8 de septiembre de 2013
NO SIN VOSOTROS
Sé que se estaréis preguntando que pinta éste tema en un
Blog Sevillista, pues precisamente por ello estoy aquí, porque los sevillistas,
presumimos que somos una Gran Familia y nos unimos como una piña cuando alguno
de los nuestros está pasando por lo que yo lo estoy haciendo.
Sé que son momentos difíciles para muchos de nosotros, no
importan los colores cuando de ello depende el resurgir de una familia. Todos
me conocéis por @sevifati y quiero abriros a todos mi corazón, tan dañado en
éstos últimos años, aunque me veáis por Twitter es sólo un escape a mi
desesperación. Siempre he trabajado desde los 16 años y soy muy activa pero la
crisis también me arrasó y llevo 4 años desempleada tanto yo como mi marido, no
hemos tenido suerte de poder salir a flote, la edad ya no perdona y es difícil
encontrar trabajo a ciertas edades, y más cuando nos rifamos los puestos.
Carecemos de ingresos, ni siquiera una pequeña ayuda económica, con dos hijos
adolescentes, con una casa que ya no es mía, en fin, la tragedia que sola a
Andalucía y que muchos de vosotros se vereis reflejados. Por ello, necesito
vuestra ayuda, por ello me he permitido gracias a la ayuda de Rojo y Blanco
@sevillafc16, que me ha tendido su mano y colaboración para poder seguir
viviendo.
Ante la desesperación y después de humillarme y perder ya
casi mi dignidad, no me averguenza pediros vuestra ayuda. Poseo un cuadro que
es mi vida, y ha sido mi guía, pero precisamente por ser ella creo que es la
que me puede ayudar. Se trata de un cuadro de 80×70 aproximadamente, de nuestra
Sra. de la Esperanza Macarena, tejido por mi abuela, bordado a mano, puntada a
puntada, casi 10 meses de trabajo. Toda una reliquia de la que me duele en el
alma desprenderme, pero la necesidad obliga. Sé que muchos como yo, adoramos a la
Señora y por ello la pongo a vuestra disposición para que me podáis ayudar
entre todos.
El precio de salida es de 1500 euros y en vuestras manos os
dejo mi futuro y el de mis hijos.
No he encontrado otra forma de hacerlo, es tal mi aflicción
que ya estoy totalmente abatida. Espero de todo corazón que vuestro gesto hacia
mi persona, sea lo mas honestro posible, Estaré eternamente agradecida por
vuestra colaboración. @sevillafc16 subirá la foto del cuadro. Muchas gracias
amigos twitteros. Viva el SFC! y Viva la Familia Sevillista. Hasta la muerte!
@sevifati (Fátima).
LOS VETERANOS DEL SEVILLA FC, CAMPEONES EN MAIRENA
La Asociación de veteranos del Sevilla Fútbol Club, se ha
proclamado vencedor del I Torneo de Veteranos Villa de Mairena del Alcor, que
ha sido organizado por la Asociación de Veteranos de Mairena.
En el Torneo han participado los principales equipos de esta
categoría de la provincia de Sevilla y las limítrofes con la misma. La
organización ha sido perfecta por parte del Club local y se han vivido desde el
viernes, tres jornadas magnificas de fútbol y convivencia.
Excelente instalaciones las del Anexo, Campo donde juega el
equipo de Mairena del Alcor LA BARRERA CLUB DE FUTBOL, que en todo momento ha
estado a disposición de los organizadores para cuanto ha sido necesario.
En esta jornada dominical se han disputado las semifinales y
los partidos por el tercer y cuarto puesto como la final. Lucena, UP Viso,
Sanluqueño y Sevilla se plantaron ante este reto en la última jornada, siendo
estos dos últimos los que se clasificaron para la gran final.
En el partido por el tercer puesto, el Lucena venció al UP Viso
por tres goles a dos, aunque los visueños con el público a favor, a punto
estuvieron de la gran remontada, pues se pusieron perdiendo por tres goles a
cero.
En la gran final, el ambiente era extraordinario. Muchos
aficionados a favor de uno y otro equipo, siendo mayoría los sevillistas por
cuestiones obvias. Aunque el equipo de Sanlúcar de Barrameda, también contó con
muchos partidarios al jugar con camisetas de LA BARRERA CF (equipo local) por coincidencia
de colores.
Jugaron por el Sevilla Paco Sales, Capi, Toni, Modigo,
Monte, Cantos, Molina, Raul, Navajas, Campano y Antoñito, dirigidos por Pepe Díaz.
El resultado final fue de doa a uno para el Sevilla, después de un igualadísimo
encuentro que finalizó al descanso con empate a uno.
Repetimos, un gran torneo, una gran organización y una
excelente convivencia. La Asociación de Veteranos del Sevilla estuvo
representada por su Presidente Antonio Valero, que estuvo acompañado en todo
momento por Paco Gallego. Enhorabuena campeones.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
Y AHORA AL NOU CAMP.
La situación comienza a ser preocupante. Y no es que no se
disponga de tiempo aun, esto no hizo más que comenzar, pero el gran problema es
que desde la llegada de Unai Emery no se ha vislumbrado una mejora sustancial
en el juego del equipo como todos nos prometíamos.
Llevo tiempo diciendo, que se mire como se mire, el Sevilla
ha vendido mucho y muy bueno. No es cuestión de ponernos a valorar ahora
nombres, pero que son muy difíciles de sustituir lo tenemos todos claro. Es por
ello que manifiesto que este año veo un
once titular inferior al del año pasado, quedándome la duda de que pasará con
la plantilla, pues tampoco es que lo que nos decían de los recién llegados esté
saliendo a relucir.
Pero partamos de la base, de que la plantilla, tal como comentan
los que dicen saber de esto, es mejor que la del año pasado. Pues el técnico
vasco no parece enterarse que tiene al equipo muy mal colocado sobre el césped.
El pone cinco jugadores que hacen labores defensivas y cinco para atacar. Con
el inconveniente de que cuando se pierde la pelota en ataque nos cogen a la
contra y nos llegan con una pasmosa facilidad.
Rakitic jugando de cinco, es perder un gran pasador para cuestiones
de ataque. Los extremos no ayudan a los laterales y si encima estos se van
arriba, pues los improvisados (vaya mala suerte con las lesiones) centrales se
ven desbordados con mucha facilidad.
A eso hay que sumarle que las ideas arriba no están siendo
claras. Nos cuesta hacer ocasiones. Si se cierra el contrario, el equipo se
atasca y se pierde en muchos balones en horizontal que desesperan a los
delanteros que poco contacto tienen con el esférico.
En fin, que parece que no se entera. Y después de escucharlo
en rueda de prensa, sigue pareciendo que no tiene el más mínimo interés en
enterarse. Pues mucho debe cambiar la cosa, para que no siga el mismo camino
que sus antecesores Marcelino, Manzano y Michel, que salieron y no de la forma
deseada. Muy difícil lo va a tener Emery que el domingo escuchó sus primeros
pitos, en el tercer partido de liga, aunque es cierto que lleva aquí ya SIETE
meses y no se le conoce aún un planteamiento digno de destacarse.
Muchos apelan a la gran cantidad de novedades de la
plantilla y piden tiempo. Pero queridos amigos, en esto del fútbol no hay
tiempo. El calendario no invita a ser demasiado optimista. Es por tanto hora de
que cambien muchas cosas o el ruido de sables cada vez será escandaloso y la
tercera temporada consecutiva fracasando pueden ser una loza para Del Nido y su
Consejo.
Espero que estos quince días sirvan para recuperar gente.
Presentarse en Barcelona y al menos no hacer el ridículo, como hacia una vez tras
otra cuando visitaba el Nou Camp con el Valencia. Estaremos muy atentos y os
informaremos. Seguramente desde el nuevo blog www.alexiscorrea.com que está terminándose
de preparar.
domingo, 1 de septiembre de 2013
LUIS C PERIS. CON BALCONES A LA CALLE.
Hace algún tiempo, cuando el Sevilla contaba con un servidor
para ciertas colaboraciones, recién terminados los actos del centenario, un
buen día, me convocan a un acto, de esos que era conveniente asistir para que
se viera público, porque el Club iba a homenajear a Luis Carlos Peris y José A Sánchez
Araujo.
Del segundo, ya escribí en este mismo sitio web de sus
andanzas y de lo que pensaba de su trayectoria, todo magnificado por el
repugnante comportamiento que tuvo en las narices de nuestro Presidente y
algunos Consejeros con el amigo José M García. Y ya ven ustedes que ahora lo
tienen retransmitiendo partidos en la radio oficial, con un extra a su pensión
de jubilación y pagando servicios prestados y recibidos.
Del tal Peris, poco sabía y se. Simplemente que se jubilaba
también y que el Club quería de alguna manera reconocer una dilatada
trayectoria hablando del Sevilla. Incluso, además del homenaje institucional,
creo recordar que el llamado “senado Sevillista”, la Tertulia Cisneros les hizo
reconocimiento público.
Pero mira por donde, con el paso de los meses, me voy
encontrando un señor jubilado, que sigue ocupando un puesto de trabajo en más
de un medio (eso sí, la falta de periodistas es manifiesta) y que se declara en
la Redes Sociales Bético de RH y que todo lo que huela a Sevilla FC es
censurable por su parte.
Por tanto, yo me pregunto, aunque se muchas respuestas. ¿Es
tan manifiesta la incapacidad del departamento de Gestión del Sevilla para que
al sujeto se le homenajeara públicamente en el foro del Centenario? Ya conocéis
mi respuesta.
Pero lo más lamentable de todo esto, es que seguramente
nadie, va a dar un paso al frente para rectificar tan mayúsculo error, al
contrario, seguirán los mensajes desde las cuentas ofcialistas buscando
culpables entre los sevillistas. Así los luce el pelo por tanto y ese es el
respeto que no tiene la prensa.
Y a ti Luis Carlos solo decirte una cosa. Ya eres muy
mayorcito. Me dicen que tienes años para jubilarte un par de veces. Deja de
decir bobadas, dedícate al paseíto mañanero y a la partidita de colegas.
viernes, 30 de agosto de 2013
INDISPENSABLE GANAR!

Una vez superado los trámites de las previas de Europa League,
y cuando a esta hora se está celebrando el sorteo de la fase de grupos, quiero
resaltar la suma importancia que tienen los tres puntos que el próximo domingo
disputaremos en casa ante el equipo malaguista.
Y el partido es vital por varias circunstancias. La primera
de ellas viene condicionada por el calendario de los próximos partidos de liga,
que serán sendas visitas a Barcelona (Nou Camp) y Valencia (Mestalla). Sabido
es que nuestro equipo lleva casi un año entero sin puntuar fuera de casa y también
conocido que no es Emery hombre de obtener muy buenos resultados cuando el
partido es de importancia (ni aquí, ni en sus anteriores etapas).
He manifestado en la Redes Sociales en varias ocasiones y lo
vuelvo a hacer aquí ahora, que este año, teniendo peor equipo (con la duda si
tenemos mejor plantilla) se me antoja fundamental para que el técnico vasco se
reivindique. De momento ha tenido una ocasión para hacerlo y ya vieron ustedes
el ridículo del otro día en el Ciudad de Valencia.
Por tanto, todo esto de la Europa League está muy bien.
Sobre todo este año que hemos accedido sin tener ningún mérito para ello, solo
por la torpeza e inaptitud de quienes se lo ganaron en el campo, a nosotros, al
Sevilla FC lo que le interesa es la liga y para estar posicionado hay que
comenzar a sumar victorias, por lo que el partido del domingo es fundamental en
el devenir de la temporada.
Mucho ha ilusionado la confección de la plantilla (yo sigo
diciendo que hay que esperar), pero desde luego lo que ilusiona es ganar
partidos y la actitud y la aptitud del pasado domingo tiró por tierra muchas de
esas ilusiones.
Me sigo preguntando lo mismo sobre el técnico. ¿No será
demasiado pollo para tampoco arroz? Muchos coinciden en decirme que hay que
esperarse. Pero en esto del futbol ya sabéis como se maneja todo, por tanto,
Emery tiene que poner a funcionar a la suyos pronto o ya saben ustedes el dicho
el turrón. Veremos qué pasa …………..
jueves, 20 de junio de 2013
EL SEVILLA ACTUAL
No son buenos tiempos para nadie. Ni tan siquiera para los
que tenemos la fortuna de tener trabajo y continuar cada día con la tarea de
acercar a casa los motivos suficientes para que el deambular cotidiano sea más
llevadero.
Pero como lo que aquí nos ocupa es hablar del Sevilla Fútbol
Club y sus circunstancias, me permito adelantar por unos días la reapertura del
blog, para reflexionar en voz alta sobre algunas cuestiones.
El análisis de la pasada temporada, en todos los aspectos,
en la Sociedad no puede calificarse de otra manera que un rotundo fracaso. En
lo económico, donde no fuimos capaces de obtener ningún euro en “atípicos” y en
lo deportivo, donde con una plantilla, al menos un equipo titular, donde había
grandes nombres, nuestros técnicos no fueron capaces de hacer una liga, al
menos decente.
Puede incluso, que en esta competición doméstica donde nos toca
jugar, que tiene el nivel más ínfimo con diferencia de las grandes ligas
europeas, este Sevilla nuestro juegue la previa de Europa League. Ver para
creer, en un equipo que tan solo ha obtenido una victoria foránea y en casa de
uno de los descendidos.
En lo social, el Club es un barco a la deriva. No hay
imaginación ninguna, es más, yo creo que existe un pensamiento negativo de carácter
endógeno, que no hace más que cabrear al abonado. Hemos sufrido la humillación
de asistir partido tras partido al Pizjuan con la certeza de haber hecho el imbécil
al renovar nuestro abono, pues lo asistentes ocasionales obtenían su localidad
a un precio mucho más económico que nosotros.
Mientras se dilucidaban los pormenores del traspaso de uno
de nuestros jugadores franquicias, el talentoso ejecutivo que debería organizar
y gestionar, estaba de gintonics con los patrocinadores en el Palco. Este es el
Sevilla actual.
No voy a entrar en el día de hoy en las cuestiones de la
retirada del escudo oficial de las camisetas, ni en el mercadillo de gangas que
han convertido los responsables técnicos (con la aquiescencia del Presidente)
el primer equipo. Simplemente quiero pedir un poco de sensibilidad de parte de
los responsables. Ya llegará la hora de pedir las dimisiones de estos ineptos,
ahora es el momento, de al menos no pisotear a los pocos que puedan quedar con
el ánimo de sacarse el abono.
El Presidente, después de la decepcionante rueda de prensa
de análisis de la temporada, ayer RECTIFICÓ, sin duda ante la presión social, y
ha dicho que seguirá existiendo el abono infantil. Es para estar contentos,
pues con la retrograda forma de pensar de algunos en el Club, yo me temía lo
peor. Espero que las rectificaciones sigan en cascada y al menos tengan la
dignidad de no humillar de nuevo a los sevillistas.
De aquí a unos días, este blog volverá a su dinámica habitual
para los que quieran pasarse por aquí. Un saludo.
Etiquetas:
Abonados.,
Del Nido.,
Gestión.,
Sevilla Fútbol Club.
jueves, 21 de marzo de 2013
SOMOS DE 1.890
Presidente, la historia de tu club te está esperando.
Comandaste la copa que vino desde Glasgow por el Guadalquivir, y otras muchas. Escocia se congració contigo y te da otra oportunidad de engrandecer la Historia de tu club, proclamando su auténtico origen.
Han pasado 123 años y podrán pasar más, pero el reconocimiento de la fecha del 25 de enero de 1890 es un camino sin vuelta atrás. Tú lo has dicho “el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea.”
El Sevilla Fútbol Club, con su presidente y el Consejo de Administración a la cabeza, se ha tomado muy en serio la historia de nuestro club.
Últimamente se han dado pasos muy importantes en los descubrimientos relativos a nuestra constitución. Desde dentro, el Área de Historia del Sevilla Fútbol Club, presentó una amplia documentación al presidente.
Comandaste la copa que vino desde Glasgow por el Guadalquivir, y otras muchas. Escocia se congració contigo y te da otra oportunidad de engrandecer la Historia de tu club, proclamando su auténtico origen.
Han pasado 123 años y podrán pasar más, pero el reconocimiento de la fecha del 25 de enero de 1890 es un camino sin vuelta atrás. Tú lo has dicho “el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea.”
El Sevilla Fútbol Club, con su presidente y el Consejo de Administración a la cabeza, se ha tomado muy en serio la historia de nuestro club.
Últimamente se han dado pasos muy importantes en los descubrimientos relativos a nuestra constitución. Desde dentro, el Área de Historia del Sevilla Fútbol Club, presentó una amplia documentación al presidente.
La comunidad académica, reunida en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla llegó a las siguientes conclusiones:
1).- Que no puede afirmarse categóricamente que la ausencia de noticias deportivas sobre un club en la prensa de finales del siglo XIX y principios del XX equivalga a su desaparición. El deporte apenas si tenía presencia en los Ecos de Sociedad, y eso sólo cuando la clase social de sus miembros lo merecía. En Sevilla, el hecho de que el fútbol fuese una actividad practicada mayoritariamente por extranjeros y de forma semiclandestina dificultaba el conocimiento y el interés del periodismo, al no ser noticiable. Los datos que se conocen fueron publicados en la prensa no sevillana y extranjera.
2)- Que el registro de los clubes en el Gobierno Civil no condicionaba su nacimiento. Se trataba de un trámite de naturaleza meramente declarativa y no constitutiva. Clubes de fútbol nacidos en el siglo XIX en España, en ciudades como Huelva, Sevilla o Barcelona, no se inscribieron en el Registro hasta comienzos del siglo XX, en 1903 y 1905 respectivamente. Su proceso fundacional, desde el punto de vista jurídico, sigue un patrón idéntico, en los tres casos y, por lo tanto, debe seguirse el mismo criterio para todos en cuanto al reconocimiento de su antigüedad.
3).- Que el Sevilla F.C. se fundó el 25 de enero de 1890 por británicos y españoles. Desde ese instante, como cualquier sociedad de su tiempo, combinó periodos álgidos de actividad con otros sin rastro de noticias públicas. A partir de 1900 son constantes las informaciones sobre su recuperación con el mismo nombre y filosofía, en un proceso que transita desde las elites británicas a la ilusión regeneracionista, y que culmina el 14 de octubre de 1905, pero que es pilotado por las mismas personas e instituciones de siempre: el Vice-cónsul Johnston, los Langdon (padre e hijo), familiares y socios de negocios mutuamente vinculados, José Montes Sierra, la Naviera MacAndrews, la Sevilla Water Works y, sobre todo, su entidad nodriza, el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla.
4)- Que según todos los datos expuestos, el Sevilla F.C. nacido en 1890 es el mismo club que el Sevilla F.C. actual. El club sevillista no fue el primero en constituirse, por tanto, no es el Decano del fútbol español ni pretende serlo, siendo ello un honor muy respetable que corresponde a otros, y que desde aquí ni se pone en duda ni se quiere polemizar. El hecho de que se haya tardado más de cien años en poder acreditar su antigüedad decimonónica no debe privar al Sevilla F.C. del debido reconocimiento que la Historia le tenía reservado.
“Que la Universidad de Sevilla y el catedrático de Historia, Rafael Sánchez Mantero, unidos a este reputado historiador del fútbol como Vicent Masià o el periodista de ABC, José María Aguilar, ganador del último premio José Antonio Blázquez que entrega el Sevilla FC anualmente, y con el profesor de Derecho Mercantil, José Manuel García-Quílez oficialicen a través de los datos que hoy se han dado aquí, el nacimiento del Sevilla FC, debe vanagloriarnos a todos los sevillistas.
Yo he dicho muchas veces desde que llegué a ser presidente que el Sevilla será lo que los sevillistas quieran que sea.
El equipo de Historia del Sevilla FC y refrendados por el catedrático Sánchez Mantero ha hecho un trabajo que solo se puede hacer desde el conocimiento y el sentimiento.
Ellos solo saben las horas que le han dedicado para que estos datos que se han descubierto y que me entregaron en un amplio dossier hace un par de semanas vean la luz en próximas fechas, tendrán el apoyo del Sevilla FC para hacerlos llegar a cuantos organismos sean necesarios, a fin de que se pueda constatar la fecha exacta del nacimiento del Club”.(José María del Nido Benavente, presidente del Sevilla Fútbol Club S.A.D. al cierre de la I Jornada “Historia y Deporte” en el Paraninfo de la Universidad de Sevilla).
“Será lo que los sevillistas quieran que sea”
Presidente, los sevillistas queremos ser de 1890, nos lo merecemos y queremos serlo bajo tu presidencia. Igualmente te lo mereces por el impulso que le has dado a la Historia del club.
Adelante, sigamos andando el camino, ahora.
TODO MI APOYO
jueves, 28 de febrero de 2013
UNA DEFENSA DE CHIRIGOTA.
Lo del Sevilla estos años, es verdaderamente digno de
estudio. Y no quiero remontarme mucho tiempo atrás y recordar los Chevantones,
Mosqueras y demás joyas a nivel de fichajes, vamos a centrarnos en lo actual
que está dando y para mucho.
Comencemos por el partido de ayer. Se le pidió a la afición
de todo. Desde la catetada de subirse a un autobus y ponerse a dar vueltas todo
el día por la Ciudad, hasta ir a la puerta del hotel para acompañar al equipo
en el autobús (para que los molieran a palos a algunos), colaborar en un video
digno de un equipo de tercera división sin ningún medio, acudir al Estadio con
unos precios fuera de mercado en los tiempos que corren, tifos etc, etc, etc.
La afición como siempre no falló, cumplió con todo mandamiento. Y este capítulo
merece que lo tratemos aparte otro día, pues la afición del Sevilla está muy
por encima del analfabeto que tiene estas ideas.
En cuanto a lo deportivo, todas las ilusiones se fueron al
traste cuando nada más comenzar el encuentro, Diego Costa recoge el balón fuera
del área, se ríe literalmente del central que lo marcaba y pone el esférico
pegado a la cepa del poste derecho, colocando a su equipo con una diferencia en
el marcador, a todo punto insalvable para los nuestros.
Pero no acaba ahí la desdicha de los defensores sevillistas.
Minutos más tarde de nuevo Diego Costa se marcha por la banda izquierda
absolutamente desmarcado y da el pase de la muerte para que Falcao la empuje ante
la atenta mirada de Botia, al que solo le faltó marcharse con los colchoneros a
la esquina a celebrar el tanto.
A partir de ahí, pues acortó distancias Navas, pero meterle
tres goles al Atlético y que estos no te hicieran ninguno es prácticamente
imposible. Maquilló el resultado Rakitic
en el descuento del partido. Previamente dos autoexpulsiones de la pareja de
medios centros, que nos han costado tres partidos para Medel (los cumplirá el
año que viene en Copa) y cuatro para Kondogbia (lo cumplirá este año en liga),
sirviendo esto para distraer la atención de la gravedad de la situación de
parte de las lides oficialistas.
Ya lo venía diciendo en las redes sociales. Una defensa que
encaja un gol de Villa (mirad su altura) de cabeza, dentro del área chica, no
da ni para quedarse en primera. Y el Sevilla no debe tener problemas de
permanencia, porque tiene un equipo “apañao” en el centro del campo y Navas
está como siempre sublime. Si no, nos estaríamos quejando de algo mucho más
grave.
En el ocaso de Monchi como director Deportivo (se marcha en
Junio, tal como prometió en la Junta General y yo si confío en su palabra), se
viene a demostrar que las cosas se han hecho rematadamente mal en nuestro Club.
Ya os digo que no es tiempo de hacer valoraciones, ni buenas que hay
MUCHISIMAS, ni malas que también son considerablemente claras.
Quería dejar esta pequeña reseña en la vuelta a la
actualidad del blog. No quería dejar pasar la ocasión sin señalar la
catastrófica planificación en la última temporada del isleño. Si es culpa suya
o no, no lo sabemos porque no habla de ello, pero traspasar jugadores a
veinticuatro horas del partido del año, solo es la guinda a un pastel que
comenzó muy dulce, pero que ahora amarga y mucho. Tan solo espero, que con él,
se lleve a su brillantísimo cuadro de colaboradores, que no hace falta reseñar,
pues a buen seguro, los tenéis todos en mente.
Y de aquí a final de temporada, que siga la fiesta. Que se
sigan frotando las manos nuestros adversarios pues es lo que tenemos. Yo
seguiré confiando en que los buenos jugadores que tiene la plantilla, que los
tiene, al menos no nos hagan pasar sufrimiento de cara a la permanencia.
jueves, 10 de enero de 2013
AMBIENTE INSOPORTABLE
Que el Sevilla está en cuartos de final por séptima vez en
lo que va de siglo es un hecho, pero que la Entidad es un polvorín a nadie se
le escapa.
Lo visto ayer sobre el tapete del Pizjuán, deja muy a las
claras a muchos jugadores que a veces reclaman más presencia en el equipo
titular y por ende a muchos aficionados que reclaman la titularidad de los
mismos.
La plantilla del Sevilla es la que es y es corta de
efectivos solventes para cumplir los objetivos marcados por el Consejo de
Administración. Yo diría más y lanzaría la pregunta a todos los lectores de si
ellos piensan que incluso es suficiente con lo que hay para permanecer en
primera división.
Pero si todo esto es preocupante, lo es y mucho más la
situación social por la que estamos atravesando en el Sevilla FC.
No podemos negar que la eliminatoria estaba decidida en la
ida. Pero del mismo modo había entrada gratis para cualquiera que fuera
acompañado de un socio. El resultado fue de doce mil espectadores. Esto es para
hacérselo mirar, ¿ha dado la afición la espalda al equipo, o es una forma de
protesta por la desastrosa gestión del Club desde la Planta Noble?
Y no solo es que sean pocos, es que además andan todo el
partido unos pitando a los otros mientras se “cuecen las castañas” sobre el
terreno de juego. No es bueno para el equipo, al punto que el propio Caparrós pedía
en la posterior rueda de prensa, unidad para superar esta crisis y dejaba una
preocupante reflexión “muchas veces no bajan los peores, sino los que se
distraen.
Hoy, Del Nido va camino de Londres para intentar vender a
Negredo y procurar la cesión de un jugador que lo sustituya hasta final de
temporada. Que no se asuste nadie, el Presidente del Sevilla está adoleciendo
de muchas cosas en estos últimos tiempos, pero lo que tengo claro es que no va a
vender el único activo importante (vendible) en estos momentos sin tener otro
as en la manga. Hay muchos delanteros centros en Inglaterra que no están
jugando y que verían con buenos ojos jugar media temporada en el Sevilla como
cedidos.
Pero aquí lo que urge, es dar un golpe de timón en la
Sociedad y que la ansiada tregua que pedí aquí hace un año llegue. Pero eso
pasa porque unos y otros reconozcan sus errores y se comience a remar en la
dirección del apoyo total a los jugadores y por ende al Club.
Debe ser inminente la salida del Club del principal culpable
de esta situación, y que no por mucho repetirlo, parece que algunos aun no se
enteran. El Subdirector general de
Gestión y organización resta mucho más que suma en estos momentos. Si es que
suma algo. El “lince” ha sido capaz de poner de acuerdo sevillistas de
pensamientos muy antagónicos, pero que en estos momentos muestran su recelo al
Club mientras el siga manejando los hilos del devenir diario. Yo le pido desde
aquí, se lo ruego y haré lo que haga falta para que le llegue al Presidente, Vizcaíno
cada minuto que pasa hace más insoportable esta situación, por tanto debe haber
un golpe de timón deportivo, pero quizás más urgentemente debería producirse un
golpe de timón en las famosas estructuras.
Etiquetas:
Copa del Rey.,
Real Mallorca.,
Sevilla Fútbol Club.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)