Afligido, mustio, pesaroso, lloroso, aciago, funesto, infausto, compungido, deplorable, apenado, mohíno, entristecido, lúgubre, tétrico, luctuoso, cariacontecido, lamentable, trágico, apesadumbrado, taciturno, atribulado, todos estos son lo sinónimos que he encontrado de la palabra TRISTE, que es la clase de persona que tenemos en el banquillo de nuestro Sevilla FC.
Además, no queda ahí la cosa, es que el señor, se ha permitido esta semana la licencia de evaluar en conocimientos futbolísticos al mismísimo Presidente del Sevilla FC, al que concedió un aprobado raspón. Pues miren ustedes, hoy el que se toma esta licencia es un servidor y le pone la nota DE UN CERO como la rueda de un camión.
He tenido la oportunidad de asistir a un par de entrenamientos esta semana, para comprobar “in situ” los entrenamientos del equipo. Allí se coloca el hombre en el centro del campo, eso sí, muy educado él, y dirige con gestos casi fraternales, la preparación de sus pupilos.
Y eso que tenemos la suerte, de que ahora parece que tiene poco motivos para hacer inventos, para hacer inventos estrafalarios, pues de un tiempo a esta parte, los once titulares del Sevilla, casi los podemos decir de “carrerilla”.
Pero vamos a lo que vamos, sacó de partida a Varas; Cáceres, Fazio, Escudé y Navarro; Navas, Perotti, Medel, Rakitic; Kanotué y Negredo. Comenzó bien el Sevilla, teniendo incluso una buena ocasión en el minuto uno, cuando Rakitic no quiso apurar la jugada y que pudo significar el uno a cero. Pero tras esto, poco, muy poco, por no decir nada, en una primera parte, en la que el Zaragoza con una manifiesta superioridad en el centro del campo controlaba perfectamente el partido. E incluso, en el minuto treinta, por sorpresa, tenían preparado un “presing” arriba que cogió completamente en “bragas” al profesor de Bailén y nos puso sobre las cuerdas durante diez minutos, en los que Manzano no supo recomponer el equipo para darle salida al baló, creando los aragoneses algunas ocasiones claras.
Pero el Sevilla actual, es MUY superior al Zaragoza. Tiene jugadores muy determinantes y en el minuto 41, una internada de Jesús Navas por la derecha, termina con un centro por bajo, que tras no poder rematar Negrego, lo empuja a la red, en el segundo palo Perotti. Todos a la caseta y con el marcador a favor.
La segunda parte estuvo muy mal planteada de nuevo por el señor Manzano. Aguirre dio entrada a Braulio y entre éste, Poncio, Gabi y Bertolo (todos campeones del mundo) ahogaban al Sevilla, que con mucho trabajo de Medel, apenas podía controlar los continuos robos de balón de los maños. Para colmo, no había pasado ni dos minutos, cuando en un fallo defensivo (de los que estamos acostumbrados) Jarosik le gana la partida a toda la defensa (lastima Fazio, con el buen partido que ha realizado) y ponía el empate en las tablas.
El Zaragoza era mejor en muchas fases del partido e incluso tubo alguna que otra oportunidad, mientras desde el banquillo sevillista no se hacía absolutamente nada. Pero en el minuto 56, unas internada de Cáceres en el área zaragocista, es intercetada en falta, señalando el ártitro el correspondiente penalti, que lanzado por Kanouté, ponía de nuevo al Sevilla por delante.
El resto de la segunda parte, aun entrando en el 62 Renato por un renqueante Kanouté, fue un despropósito absoluto por parte de los locales, que no sabían desprenderse de la presión rival. Disfrutando hasta tres veces, de ocasiones manifiestas de gol para empatar. Aguantó el Sevilla, con Negredo formando un trio en el eje de la zaga, junto a Fazio y Escudé. Cuando estabamos en el descuento, un pase de Romaric en profundidad, termina en penalti sobre Negredo, que éste mismo transforma en el definitivo tres a uno.
Decepcionante a todas luces el planteamiento y el posterior desarrollo del partido por parte de Gregorio Manzano. Hasta se me eriza el vello, pensado que pueda seguir el año que viene y poner en sus manos el ilusionante proyecto del que hemos hablado en este blog. Eso sí como modernura, sigue cambiando al equipo para la foto incial, poniéndolo delante del banquillo visitante, aunque no le valga para nada. Pues como se ha demostrado hoy, si el equipo foráneo gana el sorteo, pues pide el cambio de campo y santas pascuas. Otra novedad importante, digna de tenerse en cuenta y que hoy a introducido el profesor de Bailén, es que pone a calentar a los jugadores de dos en dos. Desconozco a que puede ser debido, pero sus razones tendrá.
Lo mejor de la tarde, el resultado, que tras el tropiezo del Español, nos coloca quintos, a expensas de lo que haga el Atlhletic en el día de mañana. Si a esto le sumamos la derrota del Villarreal en el día de ayer, nos colocamos a nueve puntos del cuarto y teniéndolo que recibir en nuestro estadio.