Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Europa League. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2011

DESPUES DE 7 AÑOS CONSECUTIVOS, SIN EUROPA.

La empresa no era ni mucho menos fácil. Ya en la previa lo comentaba con la legión de amigos blogueros que nos encontramos en los aledaños.

Pero el partido era difícil, porque nosotros mismos nos complicamos la vida la semana pasada en Hannover, donde el equipo no estuvo a la altura deseada y el técnico adoleció de los mismos errores que hicieron que la temporada pasada, nos clasificáramos “inextremis” para disputar la previa de Europa League.

El sistema sigue siendo absolutamente el mismo y la colocación en el campo, absolutamente la misma.

La única esperanza que albergábamos es la flojedad del equipo alemán, que ha demostrado en los dos partidos, que no pasa de ser un equipo “correcto” en lo físico y ordenado sobre el césped.

Como dijo el nuevo técnico, no es el 25 de agosto, fecha para sacar conclusiones, pero lo que si hemos podido ver es que se peca de los fallos de antaño.

Y lo más desagradable, que DESPUES DE HABER ESTADO DISPUTANDO COMPETICIÓN EUROPEA durante siete años seguidos, la temporada actual nos limitaremos a las competiciones domésticas.

Ya sé que muchos dicen que si hemos jugado competición europea, pero yo pregunto ¿jugamos el año pasado la Champions o la Europa League?

Mucho que mejorar para los próximos partidos y una sola cosa beneficiosa de cara a la presente temporada. Este año el equipo estará mucho más “fresco” para la disputa de la Copa del Rey y la Liga.

sábado, 21 de mayo de 2011

NEGREDO NOS METE EN UEFA. MANZANO, QUE TRISTE ERES...

Era un partido que había que ganar. Y se ganó, porque tenemos una delantera espectacular. Y sobre todo porque tenemos el mejor delantero nacional, por más que idolatren desde Madrid a otros que seguro estarán antes que él, en las convocatorias de la selección.

Hoy Alvaro Negredo ha demostrado que es un jugadorazo. Un delantero buenísimo, con remate de cabeza, con dos golpeos de balón espectaculares con ambas piernas y sobre todo, que cuando está implicado, es muy difícil pararlo. A buen seguro que hasta que concluya el plazo de recompra del Madrid el 30 de Junio veremos como desde los medios de comunicación de la “caverna mediática” madridista, no pararán de aparecer rumores. Pero yo confío en la palabra del vallecano, que ha dicho por activa y por pasiva que continuaría en el Sevilla y estoy seguro que lo dice desde el convencimiento que mejor que en Sevilla, no estará en otro sitio. Aunque a lo mejor, a los rectores sevillistas, les toca aflojarse un poco el bolsillo y renovarle su contrato, con una ampliación que se ha ganado en el campo, a base de buen fútbol y sobre todos auténticos golazos.

Del partido, pues reseñar que Manzano (hasta siempre maestro) dispuso un equipo con Varas; Cáceres, S. Sánchez, Escudé, Dabo: Romaric, Medel, Alfaro, Luis Alberto; Kanoute y Negredo.

Solo dos minutos se llevaban de encuentro cuando Negredo ponía el 0 a 1 en las tablas del Nuevo Cornellá. Buen comienzo, pero rápidamente nos dimos cuenta que el equipo adolecía de todo lo reseñado durante la temporada. Dudo mucho que Manzano haya ensayado con los jugadores que dispuso en el once inicial. Romaric, demasiado pesa en ningún momento se hizo con la manija del centro del campo y por lo tanto, pues nos tocó sufrir como siempre. Entre Javi Varas y la poca puntería de los delanteros locales, llega el final del primer tiempo y justo antes de terminar, una preciosas jugada de Luis Alberto, termina con el “mago” en la línea de fondo, después de una pared, para ponerle a Kanouté, lo que es su primera asistencia de gol en la liga. Poco juego, pero un marcador extraordinario para marcharnos al descanso.

Pero éste Sevilla 10/11 es un desquiciamiento absoluto, un equipo triste y poco combativo, lo que hace que nuestros adversarios se nos metan en el partido cuando todo debe estar suficientemente controlado. Y un fallo clamoroso de Sergio Sánchez, da oportunidad a Osvaldo de poner el uno a dos en el marcador y metiéndonos el miedo en el cuerpo, pues tanto Atlético, como Athletic estaban ganando sus encuentros con olgura. Y de llegar el empate, no relegaría a tener que disputar al INTERTOTO para acceder a la UEFA.

El equipo seguía sin carburar, Romaric pedía a gritos el cambio, pero en un balón desde la derecha, Negredo conecta si parar y el segundo golazo del vallecano. Manda el catedrático a Renato despojarse de la ropa de calentamiento, y cuando todos esperábamos el cambio por Romaric, el maestro ordena que el jugador que se retire sea el 26. No entiendo en absoluto ese cambio, pero el que lo supo entender rápidamente fue Pochetino, que al desplazarse Negredo a la banda Izquierda vio el hueco tremendo que teníamos en el centro del Campo u la poca presión, pues con Kanouté (lo del malí merece un post enterito para él) muu cansado y sin entrenar casi toda la semana, medel muy cansado y Romaric que no estaba, pues de nuevo el Español se hace dueño del partido y nos llega a meter el segundo gol en el minuto 74 por mediación de Verdú. Entonces pues a todos se nos vinieron a la cabeza tantos y tantos partidos dilapidados por la mala gestión del jienense que casi nadie creía que el Sevilla conseguiría el triunfo. Pero teníamos enfrente a un equipo, que aunque lo intentaba, tampoco se jugaba nada y ya estaba más pendiente de los homenajes a los que se despedían que al propio resultado.

En definitiva, clásico partido “estilo Manzano”, que será gracias a Dios el último que le veamos al de Bailén en el banquillo del Sevilla. Hoy hay que darle las gracias por no haber machacado del todo al filial y no darle entrada a Rodri, Salva y Campaña, que me imagino que estarán de viaje a estas horas camino de Irún.

Creo que ha sido el último partido de más gente, pero no es día hoy de ponerse a especular. Es día de disfrutar de este premio de CONSOLACIÓN que es la quinta plaza, empatados con el séptimo, pero quintos al fin y al cabo.

Pata terminar éste post, mandarle un afectuoso abrazo y mi ánimo más sincero, para nuestro hermanos deportivistas, que han dado con sus huesos en la segunda división. Y como no, acordarme de mi amigo José Luis Villa, que tiene en el equipo gallego a su más ferviente admirado.

viernes, 20 de mayo de 2011

LEAN LA LISTA, ES EN SERIO, AUNQUE PAREZCA BROMA.

Palop, Javi Varas, Fazio, Alexis, Dragutinovic, Cáceres, Escudé, Sergio Sánchez, Dabo, Romaric, Medel, Renato, Salva, Campaña, Rodri, Alfaro, Luis Alberto y Negredo. Estos son los convocados por Gregorio Manzano para SU ÚLTIMO PARTIDO COMO ENTRENADOR DEL SEVILLA.

Sin duda alguna, si eso ocurre hace algunas semanas, estaríamos todos mirando el calendario o buscando una excusa para que nos gastaran una broma de este tipo. Pero obligado por las numerosas bajas, el de Bailén, ha tirado de Cantera para el trascendental encuentro que disputará el Sevilla FC en el Estadio de Cornellá, mañana sábado a las 22,00 horas.

Ha destacado Manzano en SU PENULTIMA RUEDA DE PRENSA como entrenador del Sevilla, que el año ha estado marcado por las bajas y las incorporaciones, que por tanto no ha tenido la regularidad suficiente para haber conseguido la clasificación para la Champions.

También reconoce el catedrático jienense que se deben haber hecho algunas cosas mal. Que viajan cuatro canteranos y que tuvo demasiados contratiempos en su labor.

Con la conciencia muy tranquila, comenta que si sigue, pues estará muy contento, pero que si no, siempre ha pensado en lo mejor para el Sevilla y en contentar a la afición. Y digo yo, que anda que entonces es para sentirse orgulloso, pues es difícil, aunque algunos hay, encontrar un solo sevillista que esté satisfecho con la labor del técnico.

Más adelante vuelve a repetir que tiene su conciencia muy tranquila, aunque apunta que se ve fuera del equipo de cara a la próxima temporada, porque alguien ha filtrado noticias, y nadie ha parado esto.

Poco más reseñable por parte del jienense en su comparecencia de cara al partido de mañana. Ahora nos toca dar la cara con lo que disponemos e intentar la victoria, que nos aseguraría el sexto puesto, evitando de este modo, tener que disputar la copa INTERTOTO, para acceder a la copa de la UEFA.

Adivinar un equipo se me hace imposible, aunque teniendo en cuenta que el filial juega el domingo la ida de la fase a ascenso a la liga ADELANTE, bueno sería que dispusiera el mejor equipo posible, pero teniendo en cuenta lo que se juega el filial el día siguiente, pues los jugadores que disputen al menos un minuto con el primer equipo, no podrán ser alineados por Tejada el Domingo en Irún. Por tanto no se entendería la entrada de un jugador del filial faltando dos o tres minutos con la intención de perder tiempo. Espero que alguien le haya explicado al MAESTRO este tema.

Curiosa la circunstancia que se da mañana, que ganando podemos ser sextos y perdiendo quintos. Aunque dado que la sexta plaza, da acceso directo a la UEFA, la victoria debe ser nuestra y de este modo evitar un “bragazo” a principios de Agosto.

domingo, 24 de abril de 2011

TRIUNFO AGÓNICO. VERGÜENZA SIENTO.

Calificar el partido como malo, sería injusto, calificarlo de bueno sería MENTIRA. El Sevilla ha tenido la “suerte” de ponerse muy por delante, en los primeros quince minutos. El tiempo que a Dider Zokora le duró las ganas de jugar y correr.

Fue una arrancada del marfileño, la que propició una falta a unos cinco metros del borde al área, un poco escorada a la izquierda. Rakitic coloca la pelota magistralmente en la red, quedándose Diego López como una estatua bajo los palos. Pero en el minuto catorce, un magistral balón de Diego Perotti, llega a Negredo, que escorado a la derecha, supera al defensor y ante la salida del cancerbero visitante, la coloca por encima de éste, en una vaselina perfecta que sube el dos a cero al marcador.

Pero ahí se terminó el Sevilla. Zokora desapareció y el entrenador del Villarreal hace una variante táctica, colocando a Carlos Marchena en el centro del campo y el juego pasó a ser totalmente amarillo. El Villarreal dominaba el balón y el tiempo del juego, pero un inconmensurable Javi Varas y la madera, nos permitieron marcharnos al descanso con dos a cero a favor.

El segundo tiempo comenzó de la misma manera que terminó la primera parte. Gregorio Manzano no sabía como contrarrestar el juego de los de Garrido. No se enteraba literalmente de que iba la cosa. Y claro, con Varas en protagonista y los palos de nuevo, pues no hacía absolutamente nada, pues el margen en el marcador, le daba para ello.

Pero en el minuto 56, Marchena remata dentro del área y pone el dos a uno. En ese momento, Manzano reacciona, no sabemos si por “motu” propio o como el día del Barça, obedeciendo una orden y da entrada a Romaric, sacando del campo a un Rodri que hasta ese momento había pasado totalmente desapercibido.

Y solo tardó Romaric tres minutos, en recoger un extraordinario centro de Negredo, para colocar el tres a uno. Pero Garrido dio entrada a Rossi y Cani, mandando Manzano a los suyos a defender el resultado. Y si hay algo que éste Sevilla hace extraordinariamente mal, es defender, por tanto, seis minutos después, el italiano Rossi consigue un golazo que nos mete el miedo en el cuerpo a todos.

A partir de entonces, pues asedio total de los de Castellón, que por fortuna no tuvieron la suficiente puntería para igualar el partido. Además, en el minuto 84, Marchena comete una falta clarísima sobre Perotti, que le cuesta la segunda tarjeta y deja a los visitantes con diez.

Lo ocurrido de ahí al final, pues de VERGÜENZA. No lo puedo calificar de otra manera. A pesar de que Undiano Mallenco concedió cinco minutos de descuento, apenas se jugaron dos. Balones que aparecían lanzados al terreno de juego desde la grada. Recogepelotas que no ofrecían el balón a los jugadores. Un AUTÉNTICO DESPROPÓSITO, que como sevillista, me avergüenza y apena.

Siempre que ocurren cosas de éste tipo, se suele culpar a nuestro delegado Cristobal Soria. Yo estoy convencido que no es el responsable, al menos el único. Lo que sí digo y estaré muy atento, es que esas medidas que el Presidente Del Nido ha prometido después del encuentro no se queden en nada. Espero que los responsables sean castigados como merecen.

Estamos sextos, empatados con el séptimo. Por tanto, largo se va a hacer el final de liga. Esperemos que el Español siga fallando y que al menos podamos conservar la sexta plaza, misión nada fácil, después de analizar el calendario del Atlético. Pero como mal menor, que nos dé para jugar la INTERTOTO el año que viene.

viernes, 15 de abril de 2011

LUIS ALBERTO Y SERGIO NOVEDADES. ROMARIC FUERA.

Acaba de ofrecer el técnico Gregorio Manzano la lista de viajeros para el encuentro que disputará el Sevilla FC, ante el Getafe CF, en el Coliseum a las 18 horas.

Como grandes novedades cabe destacar, la presencia, no por esperada, destacable, de un jugador del segundo equipo, el “mago” Luis Alberto. También es sorprendente, sobre todo después de escuchar al jienense en el día de ayer en Onda Cero, la presencia del catalán Sergio Sánchez, del que dijo textualmente, “que no se encontraba en condiciones optimas”.

Pero ya no cabe la sorpresa. No he oído la rueda de prensa y desconozco los motivos para ésta convocatoria, aunque a estas horas, lo verdaderamente importante, es que el equipo, salga con la ambición suficiente, para obtener un buen resultado, que no debe ser otro que la victoria, para seguir aspirando a obtener una plaza que de derecho a disputar la temporada próxima la Europa League.

Los citados son Varas, Palop, Fazio, Cáceres, Navarro, Escudé, Dabo, Alexis, Serio Sánchez, Zokora, Renato, Alfaro, Capel, Medel, Rakitic, Luis Alberto, Koné, Negredo y Rodri. 19 hombres, para el que debe ser el destino de la victoria. Con lo cual, será uno el descartado, espero que no sea, quien todos ustedes y yo estamos pensando en estos momentos.

Del mismo modo, el “profesor” deja fuera de la convocatoria por decisión técnica a Ndri Romaric, al que ya “estigmatizó” la semana pasada, sacándolo del terreno de juego, cuando habían transcurrido poco más de treinta minutos.

Como hemos dicho antes, lo único que nos vale es la victoria. Por lo tanto, confiemos en la “sapiencia” del de Bailén para obtenerla. Aunque un servidor, confía mucho más, en los excelentes jugadores que viajan, que en la disposición táctica que el entrenador pueda disponer.

Dicho lo dicho, difícil se antoja adivinar un once titular, pero hoy, a diferencia de otros días, me aventuro a poner, EL QUE YO PONDRÍA, lo cual no significa que sea, ni mucho menos el que tiene Manzano en mente.

Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Navarro; Medel, Rakitic, Luis Alberto; Capel, Negredo y Rodri. Os animo a que dejéis vuestra idea de equipo.

sábado, 9 de abril de 2011

CON ÉSTE, NO VAMOS A NINGÚN SITIO.

Me pongo delante del ordenador, ante la incredulidad de lo que acabo de escuchar en la rueda de prensa posterior al partido frente al Real Mallorca, en el que nuestro equipo, ha empatado a dos, en un encuentro, que al igual que ha empatado, ha podido perder y ganar.

No me gusta escribir después de escuchar las declaraciones de los protagonistas, pues pienso que me pueden influenciar a la hora de reflejar lo que yo he visto. Y tanto que lo han hecho. No daba crédito a lo que estaba escuchando en la sala de prensa. Una de las primeras frases que dice el “profesor” de Bailén es, HEMOS TIRADO LA PRIMERA PARTE. Y digo yo, ¿tendré yo la culpa? ¿La tendrán algunos de ustedes? ¿Hará el planteamiento del partido y la posterior alineación Monchi? ¿O acaso es el Presidente quien dice los que tienen que jugar? No creo que sea éste último, al que ya clasificó con un aprobado raspón la semana pasada.

Vayamos por partes. Creo que hay un detalle, que incluso yo no percibí, pero que me “soplaron” por SMS. Puso en liza a Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Navarro; Capel, Perotti, Medel, Rakitic, Romaric y Negredo.

A mí la alineación no me parecía mala en principio. Pues el marfileño Ndri Romaric, venía de hacer un buen tramo final del partido del pasado domingo, además de actuar de forma notoria con su selección. Pero claro, lo que yo no percibí, ni tampoco todos los amigos que estábamos en el twitter, es que el “maestro” Manzano, colocó a Romaric de media punta, con lo que la salida de balón del conjunto bermeyón era tranquila y pausada o rápida según le conviniera, pues si algo no tiene el marfileño, es precisamente capacidad de sacrificio y presión.

Motivo de ello, una jugada por la banda izquierda, termina con un centro al área que el japonés Aki, convierte en el uno a cero. Nuestro gozo en un pozo y todas las culpas de lo que ocurría, se las llevaba Romaric.

El partido entonces era un querer u no poder del Sevilla, que se veía superado una y otra vez en el centro del campo, llegando su delantero Nsue con peligro en algunas ocasiones ante la meta de Varas. Pero justo al cumplirse la primera media hora, un balón largo sobre Negredo, termina con el vallecano en el suelo. El trencilla pita penalti, que el propio delantero convierte en el empate a uno.

Entonces, en un acto de valentía sin parangón, en una especie de “iluminación divina”, el “catedrático” Manzano, retira del campo a Romaric y da entrada al canterano Rodri. ALELUYA. Si como lo están ustedes leyendo, no estoy de broma, ni mucho menos, Manzano da entrada a un jugador de la cantera y que estaba en el filial hasta hace pocas fechas.

Pero como he tratado de explicar antes, el problema del Sevilla radicaba en la facilidad con que se movía el Mallorca en la zona media. Tanto es así, que a las postrimerías de la primera mitad, el centro del campo visitante, deja que avance con total comodidad De Guzmán, que de fuerte disparo, bate a Varas poniendo el balón pegado al poste izquierdo.

Desconozco si ocurrió como el día del Barcelona, en que en el descanso, algunos jugadores hicieron ver al entrenador que se estaba equivocando y prácticamente ante una rebelión se vio obligado a rectificar, pero lo cierto, es que en la segunda mitad, el Sevilla fue otro. Con un Rodri extraordinario, un Negredo, aunque fallón, siempre con ganas y ofreciéndose. Un Medel que a pesar de la tempranera tarjeta de la primera parte, aguantó el tipo, aun en inferioridad numérica. Un Rakitic, mandón y creando siempre peligro a balón parado. Siempre jugando con criterio y rapidez. El segundo acto fue del Sevilla, aunque tuviera que ser una desgraciada del portero local Dudu Aouate, el que propiciara, que le cayera la pelota a Rakitic y pusiera las tablas definitivas en el marcador.

A partir de entonces, oportunidades clarísimas para los dos equipos y un resultado justo, que al Sevilla FC NO LE VALE ABSOLUTAMENTE PARA NADA. Ya lo señalaba la semana anterior, estamos más cerca del octavo, que no da derecho ni a la previa de UEFA que del cuarto, por lo que no entiendo la euforia desmedida que se ha vivido esta semana. Máxime cuando tenemos para desgracia nuestra, a un absoluto incapaz, al frente de la primera plantilla. Del tema Romaric, hablaremos extensamente esta semana en un post dedicado a ello.

domingo, 20 de marzo de 2011

NO HAY DEBATE, VARAS

Sacó Manzano la alineación prevista. Esta vez no hubo sorpresas. Varas; Alexis y Dabo en los laterales con Fazio y Escudé en el Eje de la zaga. En el centro del campo Medel y Rakitic, quedando las bandas para Navas y Perotti, de enganche Kanouté y arriba Álvaro Negredo.

Buena, muy buena primera parte, donde el Sevilla llegó a disparar hasta ocho veces entre los tres palos e incluso Negredo estrelló un balón en el poste derecho de la portería defendida por Guaita.

El centro del campo, era de dominio absoluto del Sevilla, entre otras cosas, porque el Valencia tiene un entrenador aun más torpe que el que todos estáis pensando. Emeri dejó en el banquillo a Eder Banega y puso en liza a Total y Tino Costa, que no se enteraron en cuarenta y cinco minutos, por donde les sobrepasaban una y otra vez, Medel y un soberbio Rakitic, que combinaban con las bandas con suma falicidad. Además adelanto mucho la defensa el entrenador vasco, con lo que los espacios eran muchos y unas veces Negredo y en otras ocasiones Perotti y Navas, creaban claras ocasiones de gol.

Hubiera sido más justo que el Sevilla se fuera al descanso con ventaja, pero esto tiene el fútbol, una veces Guaita, otra el poste y otras la mala puntería hicieron que el resultado al descanso fuese de empate a cero.

La segunda parte, tubo un cariz muy distinto. En los comentarios en el twitter ya lo dije a mis seguidores que no me gustaba la dinámica que estaba tomando el partido. A los ocho minutos, saca Emeri a Banega y el juego pasa a ser controlado absolutamente por el Valencia. Medel (cansado, pues apenas ha entrenado debido a un larguísimo viaje) no estaba al cien por cien y Rakitic se multiplicaba para procurar tapar todos los huecos posibles. Con todo, el Sevilla trataba de salir en alguna contra, pero ya con mucho menos peligro que en la primera parte.

Y ahí apareció el mejor jugador del Sevilla. Javi varas, que con seis o siete soberbias intervenciones, hizo que el guarismo del equipo local no se moviera. También es reseñable que los valencianistas estrellaron dos balones en el palo, además de reclamar alguna de otra jugada polémica, que a mi modesto entender, tampoco fueron tan claras.

El Sevilla sufría mucho. Alexis no es lateral (para mi un central muy peligroso) y Dabo, es lo que es. Escudé no tenía su mejor tarde y Fazio se tenía que multiplicar para achicar balones, tanto por alto, como por bajo. Medel estaba fundido y el profesor, parecía no enterarse y Rakitic, mantenía el tono y procuraba sacarla con sentido. Kanouté es un jugador inmenso. Grande y excepcional. Retenía la pelota una y otra vez, e incluso le quedaban fuerzas para intentar algún remate con peligro. Negredo trataba en los pocos balones que le llegaban, sorprender a los locales, pero también empezaba a estar justito de fuerzas.

En el minuto 70, un balón pelado por Negredo, termina con disparo de este que es repelido por un defensa, pero el rechace le cae en el corazón del área a Rakitic, que le pega con el alma y pone a los nuestros por delante.

Quedaban 20 minutos aun. Veinte minutos que se hicieron eternos. Varas seguía achicando agua para desesperación de los locales. Y el profesor parecía no enterarse que en el fútbol de hoy, se pueden hacer cambios. Emeri se tira a tumba abierta a buscar el empate, dando entrada a un renqueante Aduriz y dos minutos más tarde, por fin, el maestro, decide retirar del campo a un desfondado Medel, para dar entrada a Zokora. Poco resultado dio el cambio, pues el Marfileño está para lo que está. Mucho dirigir con las manos, cuando al fútbol se juega con los pies. Pero como dijo un compañero de sufrimiento, casi mejor que la tocara lo menso posible.

Veinticuatro minutos eternos, donde hubo más de los mismo. Asedio continuo del Valencia y saques de esquina, balones laterales y centros al área que nos tenían con el corazón en un puño, pero también tratábamos de salir a matar el partido. En una de estas, un extasiado Negredo se queda delante del portero local, que consigue despejar el balón con el pie.

Como resumen, y como digo en el título, PARA MI, NO AHORA, ANTES TAMPOCO LO HABÍA, NO HAY DEBATE EN LA PORTERÍA. Varas se ha ganado con trabajo y sobre todo sabiendo esperar su oportunidad, ser el portero titular del Sevilla. Espero que no haya sorpresas de aquí en adelante.

En cuanto al resultado tan extraordinario, pues nos vale para acercarnos a un punto del Athletic y de este modo, estar bien situados para meternos entre los siete primeros, pero si puede ser evitando ser el séptimo, pues la liga el año que viene comienza un 21 de Agosto y habría que jugar dos jornadas de previa. Pensar en otra cosa, sigo diciendo que me parece utópico. Pero la libertad de soñar, no se la quito a nadie. Faltaría más.

Tan solo reseñar el magnifico resultado del Filial, que a vencido por cero goles a tres en Lorca. Esta semana tendremos tiempo suficiente para dedicarle a Tejada y los suyos el espacio que merecen. Ahora, si ustedes lo tienen a bien, aquí tiene su espacio para opinar lo que quieran.

viernes, 25 de febrero de 2011

GANAR, O GANAR, DE LO CONTRARIO ..........................

Recién bajado del AVE y con una extraordinaria ración de Callos, acompañados de un buen cordero esperándome en el Restaurante El Molino de la Capital de España, me cojo el ordenador y os dejo una pequeña reseña sobre el partido de mañana, que nos enfrentará al Atlético de Madrid, a las 18 horas en el Estadio Vicente Calderón.

Ha dado Gregorio Manzano la lista de los que a estas horas, a buen seguro que están cenando ya en Madrid, para preparar el partido de mañana. Nada reseñable en la misma. Siguen ausentes por decisión técnica Romaric y Cigarini, a los que sumaos Acosta en esta ocasión. Por baja, pues el resto de los que no están en la siguiente lista: Javi Varas, Dani Jimenez, Fazio, Fernando Navarro, Luis Fabiano, Renato, Perotti, Jesus Navas, Zokora, Escudé, Alfaro, Diego Capel, Negredo, Dabo, el amigo, Sergio Sanchez, Medel y Rakitic.

Mañana puede ser el comienzo, o por el contrario, el final de muchas cosas. De obtener la victoria, seguro que nos dará la suficiente moral, para afrontar con alguna esperanza de estar el año que viene en Europa. De salir derrotados, mucho me temo que el resto de la temporada, se nos hará muy, muy largo.

Hoy han hablado Manzano y Monchi. El primero, con su discurso habitual, en el que no suele decir nada, tan solo ha destacado (con otras palabras) que se dará con un canto en los dientes si el equipo consigue meterse en Europa. El segundo, con su habitual optimismo, no descarta aun la clasificación para Champions.

Dejo para ustedes la opinión sobre las declaraciones de los dos, aunque como siempre me “mojo” y os digo, que creo que hablar de Champion es pura utopía en estos momentos. De lo dicho por el jienense, pues eso, nada que reseñar, esquivas respuestas, ante preguntas “sosas” sobre su futuro. Aunque me llama la atención cuando dice, que él, aun no tiene claro que no vaya a continuar en el Sevilla.

Sobre los convocados, pues todo dicho. Yo creo que mañana pondrá como titular de nuevo a SU AMIGO, pues no creo que tenga las suficientes agallas, de darle la camiseta titular en un partido en el Pizjuán, a no ser, que cambien mucho las cosas, de aquí en adelante. Ni tampoco creo y pienso, totalmente en serio, que el Consejo de Administración le permita tal osadía, que podrían interpretar muchos sevillistas, como una auténtica falta de respeto a la dignidad de sus aficionados.

Yo QUIERO, con toda mi alma, que mañana gane el Sevilla, que lo vuelva a hacer el martes el Sporting y que con esto, afrontemos los partidos de Bilbao, Barça y Valencia con un mínimo de aspiraciones. Pero en caso de no producirse, le pido desde aquí (que poco vale mi opinión, ya lo sé), a nuestros dirigentes, que no nos hagan sufrir con la presencia de este señor hasta finalizar la temporada.

Os dejo, como siempre abiertos a cualquier comentario que queráis hacer, siempre con respeto y educación, yo me marcho, pues como dije en el primer párrafo, son muchas las obligaciones que me esperan esta noche.

miércoles, 23 de febrero de 2011

SOLO FUIMOS PEORES EN EL BANQUILLO.

No fuimos inferiores al Oporto, ni en Do Dragao, ni en el Pizjuán, pero lo que si tuvimos en desventaja con los lusos, es que ellos tienen un buen entrenador y nosotros, uno malísimo.

Es un pena, máxime después de ver el transcurrir de los dos partidos. Aquí, injustamente ganaron los portugueses, allí, justamente ganó el Sevilla. Si, justamente, a pesar de la INUTILIDAD MANIFIESTA del señor que se sienta para dirigir al equipo en el banquillo del Sevilla Fc.

Cierto que el Oporto llegó más a puerta, cierto también que Javi Varas ha tenido en el día de hoy una actuación sobresaliente, pero también es verdad, que éste Sevilla, está cargado de buenos, muy buenos jugadores, que tiene la mala suerte de contar con una persona, que partido tras partido, manifiesta su incapacidad para dirigir a un equipo tan grande.

Hoy formó el Sevilla, con Varas en la puerta; Sergio Sánchez, EL AMIGO, Fede Fazio y Navarro, en defensa; Zokora y Rakitic como medios centros, Jesús Navas y Perotti en las bandas; con Kanouté de enganche y Álvaro Negredo en punta.

El porto es un gran equipo, que nadie lo dude, pero si nuestro Sevilla ha sido superior manifiestamente en nuestro Estadio y lo ha derrotado en el suyo, está claro, que algo ha fallado. Y el fallo no es otro, que el que vemos jornada tras jornada, con un entrenador que no está para estas cosas. Éste tío podrá entrenar equipos de perfil medio o bajo, pero jamás un equipo de los grandes, como ha demostrado ser nuestro Sevilla FC.

La alineación de SU AMIGO ALEXIS RUANO, es totalmente inexplicable. Su mantenimiento en el campo, después de su tempranera tarjeta amarilla, totalmente incomprensible. Tampoco consigo entender muy bien, como en tan importante partido, deja fuera a Medel, que está fresco, para dar entrada a Zokora. Cuando resulta que el chileno, ha sido de los mejores sobre el terreno de juego en los últimos partidos.

Ahora, cuando estoy escribiendo, muchos estarán elucubrando que excusas poner, para taparse los ojos ellos mismo, ante lo que yo tengo tan claro. Éste entrenador debe ser cesado esta misma noche, para que la ilusión y la cordura vuelva al vestuario. Pero sobre todo, para que los aficionados, vuelvan a creer en éste Consejo y en los rectores deportivos de la Entidad.

No me apetece escribir más. He abierto mi corazón ante todos ustedes. Estoy jodido, muy jodido, tanto que probablemente esta noche no cuenten conmigo algunos amigos con los que tenía un compromiso. Y todo ello, porque cuando me fallan los míos, pues eso, son míos, pero cuando son los MERCENARIOS del fútbol y los que consienten que hagan estas cosas, me jode mucho más.

Señores, el sábado el Atlético de Madrid, última (o casi) oportunidad de estar el año que viene en europa. Pero no quiero finalizar este post, sin decir algo alto y claro “MONCHI, MI ARMA, TE HAS LUCIDO ESTE AÑO”. Ustedes dirán.

sábado, 19 de febrero de 2011

QUE NO SE REPITA LO DEL MÁLAGA.

He repetido al menos en tres post distintos, que el partido de liga, como locales frente al Málaga ha supuesto para un servidor, el peor encuentro, con mucha diferencia, en el aspecto táctico desde que veo al Sevilla FC.

Yo he dejado de creer en Gregorio Manzano, pero como es nuestro actual entrenador, al menos hasta mañana por la noche, pues espero que se comiencen a ganar partidos y que el equipo se mantenga en la lucha por el séptimo puesto, que este año da plaza europea.

Acaba de salir publicada la lista de convocados para el encuentro de mañana a las siete de la tarde. La componen:

Palop, Dani, Fazio, Martín Cáceres, Fernando Navarro, Jesus Navas, Zokora, Perotti, Luis Fabiano, Renato, kanouté, Javi Varas, Escudé, Diego Capel, Negredo, Acosta, Alexis, Medel y Rakitic.

Entiendo con ello, que el portero titular Andrés Palop, debe tener algún tipo de problema, cuando se citan a tres porteros.

Pocas, por no decir , ninguna sorpresa en los convocados. Ya sabéis que me gusta jugar a adivinar (que nunca lo consigo) la alineación que pondrá en liza el profesor Manzano. Yo apuesto esta semana por Varas; Cáceres, Fazio, Alexis, Navarro; Rakitic, Medel, Navas, Perotti, Luis Fabiano y Negredo.

Tenía la duda del cambio de sistema, pero al quedarse fuera Romaric (supongo que por su enésima indisciplina, en esta ocasión en París), no creo que fiera mucho de la dada.

Como digo en el título, espero que no se repita el RIDÍCULO ESPANTOSO del día del Málaga y que la victoria se quede en casa. De no ser así, seguro que la de mañana domingo, será una noche de cuchillos largos.

jueves, 17 de febrero de 2011

BAJEMOSLA AL SUELO.

Y titulo así, porque creo que es lo que debemos hacer. El panorama de la temporada nos invita a tomar ese pensamiento. Un vez eliminados en Copa del Rey y con pie y medio en la Europa League, es el momento de reflexionar y saber cuál debe ser el rumbo, que deportivamente tiene que tomar la Entidad.

El partido de ayer, como es natural, fue distinto a muchos otros. Fue un partido grande en el cartel y fue un partido grande en el terreno de juego. Con intensidad, garra, ocasiones, sustos, polémicas, y todos los aderezos propios de este tipo de partido.

El Sevilla ayer, de nuevo fue derrotado de forma cruel y dolorosa. No lo mereció. Fue mejor y puso mucho más que el equipo pórtense por llevarse el triunfo, pero ya saben ustedes que nuestro equipo ésta temporada tiene muchos problemas atrás, y claro, si el rival, un equipo fortísimo y muy peligroso, te llega una vez y consigue dos goles a domicilio, pues ya me dirán ustedes cómo se puede superar una eliminatoria, con tal loza sobre tus espaldas.

Está claro que los fichajes que han llegado en el mercado invernal, si están reforzando un línea que pedía a gritos que se retocara. Medel es un grandísimo jugador, que además de cortar balones a doquier, es capaz de darla de forma fácil al compañero desmarcado e incluso jugarla con criterio y arriesgando si se diera el caso. Rakitic por su parte, tiene calidad a raudales. Un golpeo de balón exquisito y un sentido del juego en todo momento, que nos hace albergar esperanzas, de que puede ayudar y mucho al Sevilla del futuro.

Pero por eso hablo de ponerla en el suelo. Ahora ha llegado el momento de la reflexión sobre el futuro. NO nos corresponde a nosotros dicho trabajo, sino a la dirección deportiva. Es el momento de replantearse que es lo que necesita éste Sevilla nuestro, para apuntalar una plantilla, que es mucho mejor, al menos así lo creo yo, de lo que piensan muchos. Juventud a raudales y algún toque de veteranía, que le dan la compensación adecuada.

Hay que ponerse a trabajar la defensa. Un equipo con aspiraciones necesita dos laterales buenos y un par de centrales con jerarquía. Yo creo que el Sevilla tiene algún jugador muy aprovechable detrás, pero no es menos cierto que no pasan de cómo mucho dos. Si quieres tener siete u ocho defensas buenos, pues fíjense el trabajo que queda por hacer.

Sobre el portero, pues ya lo dije el otro día en la tertulia de Radio Estilo. Para mí sería muy doloroso e injusto que nuestro Capitán don Andrés Palop, se marchara pitado del Sánchez Pizjuán en algún partido. Y me temo, y mucho, que esto va a ocurrir, más pronto que tarde. Son treinta y siete los años que tiene Andrés. Muchos comentan que porteros con algún año más han dado un extraordinario rendimiento. Yo no entro en ello, solo digo, que veo al bueno de Palop, nervioso, precipitado e incluso fallón en demasía.

Para terminar con el partido de ayer, quiero hacer referencia a la asistencia al Estadio. Me quedé impresionado cuando faltaban quince minutos para el comienzo del mismo y había más portugueses que sevillistas en las gradas. Cuando el balón empezó a correr, calculo que seríamos, a lo sumo, veinte mil los aficionados del Sevilla que estábamos en la grada. Esto es muy preocupante y desalentador. Espero que los responsables del área correspondiente, sean capaces de devolverle a la afición la ilusión por acudir al Estadio. Se me hace IMPRESCINDIBLE una bajada general y sustanciosa de los precios. Además de darle el aliciente al espectador de ver un equipo que le ilusione y le haga sentir. Muchos sevillistas, de los que se autodenominan “puros”, dicen que les da igual quien esté en el césped, si este tiene el escudo del Sevilla en el pecho. Tienen su parte de razón. Pero a un servidor le “hierve su sangre roja” cuando además de eso, el que lo luce, es de los nuestros, de los que ha bebido de nuestros pechos, de los que se les inyectan los ojos de sangre, cuando están pendientes del silbido inicial para comenzar la presión. Esto necesita el Sevilla, una dosis de sevillismo también sobre la hierba. Y yo me manifiesto claramente, el que se los tiene que trasmitir en este momento. El que los tiene que motivar desde el banquillo, no es precisamente, para un servidor claro, el más adecuado.

UNA COPA MUY ESPECIAL.

Que no se pierda la ilusión, queridos sevillistas. Hoy, volviendo de un largo viaje, me ha venido a la cabeza aquel 10 de Mayo de 2.006. Aquel día, que como aficionado del Sevilla FC ha marcado sin duda un antes y un después en la más que centenaria historia de nuestro querido Club.

Aquella noche del nueve de Mayo fue de locura. Llegamos al aeropuerto de San Pablo sobre las doce la noche, sin confirmación por parte de nadie de cual sería nuestro vuelo, ni cuál sería la hora de partida. Nervios, muchos nervios. No cabía un alma en la terminal de salidas, era imposible dar un solo paso. Los voluntarios “reclutados” para organizar los embarques, no daban “pie con bola” ante la avalancha de problemas que se les venía encima. Rumores de aviones que no llegaban, rumores de que era posible que alguno se quedara en Sevilla. Eran las cuatro de la mañana, cuando recibo una llamada de un Consejero del Sevilla FC, que habla en los términos “te pido un favor. Di a la gente que todo el mundo va a viajar, pero que tengan paciencia, desde aquí estamos trabajando sin descanso y todos estaréis aquí mañana a la hora del partido.

Era un continuo despegue y aterrizaje de aviones, que una vez en tierra, se llenaban de aficionados sevillistas que volaban, unos destino Eindhoven y otros destino Bruselas, para enlazar posteriormente con la ciudad holandesa en autobús. Fue a las 13,00 horas cuando acompañado de un grupo de amigos y algún familiar partimos en el último avión. Un Jumbo que el Sevilla había contratado a última hora, para de este modo hacer de avión escoba y llevarse a todos los aficionados que quedaran en Sevilla.

Sobre las 17 horas, llegamos a las cercanías del Estadio, donde unas horas después, nos proclamaríamos por primera vez, campeones de la Copa de la UEFA. Fue increíble, incontable, pero ponerme hablar del partido ahora, lo considero una tontería, pues creo que está todo dicho. Cada sevillista tiene su historia que contar, una vivencias que todas seguro, quedaron marcadas en sus vidas.

El regreso, pues más de los mismo. Una vez que nos enteramos que la vuelta sería “maricón el último” a la hora de embarcar, pues decidimos disfrutar del momento en el aeropuerto. Se hizo interminable la espera. Hasta las 14,00 horas del día siguiente. Pero esta espera fue más llevadera, porque yo creo que ninguno de los presentes, hacía apenas un mes, pensábamos que conseguiríamos semejante título.

Pues hoy de nuevo, vuelve NUESTRA competición a nivel europeo al Sánchez Pizjuán. Nos visita un equipo de campanillas, el Oporto Portugués, que ya se proclamó campeón precisamente en Sevilla. Partido de los grandes, de los que tenemos que disfrutar ahora que lo tenemos, pues el año que viene, Dios solo sabe que estaremos disputando a estas altura de temporada.

Además los nuestros tienen que sentir el calor de su afición. Que se olviden por unas horas, si juegan los amigos del entrenador, si los ciclos están concluidos o si la primera plantilla, está en manos de quien debe. Hoy tocar gritar de nuevo. Cantar nuestro himno con todas nuestras fuerzas y después ……………………

Quién sabe, si éste 2.011 se puede repetir la historia. Difícil le lo fiais “amigo Sancho”, pero como ya dije en la eliminatoria frente al Real Madrid (aunque no acerté), ¿por qué no?.

Un servidor tendrá que atender a amigos portugueses de visita en Sevilla, por lo que la crónica, a diferencia de lo que suele ser habitual, la colgaré, o bien de madrugada o mañana por la mañana. Pero ahora, cuando son las cuatro de la tarde, mi ilusión es enorme. YO QUIERO VIVIR Y SENTIR COMO EN EINDHOVEN DE NUEVO.

martes, 15 de febrero de 2011

ÉPOCA DE "RAJADAS".

Está claro, que “a perro flaco, todo se le vuelven pulgas”. Y yo apostillo, que tengo clarísimo, que en el Sevilla hay muchas cosas que no están haciendo bien. Además lo digo públicamente, e incluso causándome un tremendo dolor. Porque en muchas ocasiones, tengo que criticar, incluso de forma extrema a algunos amigos en ocasiones y en otras a personas a las que le tengo un tremendo aprecio, pero esa es mi forma de ser. Lo siento, al que no le guste, pues que no me lea o que no me escuche.

Me ha ocurrido con mi amigo Antonio Álvarez, con mi querido Joaquín Caparrós, con mi admirado y amigo José María del Nido, con mi muy estimado Manolo Jiménez (un saludo, que sé que me lees), con el entrañable y sevillista hasta la médula Ramón Rodríguez Verdejo “Monchi” y con otros muchos, que no quiero mentar hoy. Pero todos estos que he mentado, tienen algo en común conmigo, y no es otra cosa, que un sevillismo acervado y hasta el límite. Por eso me duele cuando hay que darles “caña” Os lo juro por lo más sagrado, que siento un pellizco muy doloroso cuando lo hago. Pero mi actitud, siempre es en post (aunque algunos de ellos no lo crean) del bien de nuestro Club, de la Entidad que llevamos dentro y por el amor a unos colores que todos compartimos.

Viene esto a cuento, porque últimamente están apareciendo algunos personajes, que al albor de un micrófono “oportunista” están aprovechando para “largar” fiesta y con ello cortar leña del árbol caído.

Primero fue Cáceres (que yo entiendo en parte sus quejas) el que “rajó” sobre el actual entrenador. Que como todos sabéis, a mí personalmente me ha defraudado totalmente. Jamás podré olvidar el ESPANTOSO RIDÍCULO que hicimos el día del Málaga en casa hace diez días, en el que sin duda, es el PEOR PARTIDO TÁCTICO QUE YO JAMÁS HE VISTO.

Pero es que hoy, es el jugador Luis Fabiano, el que de nuevo, y van ……. Se ha postulado en un portal brasileño, en el sentido que su etapa en el Sevilla ha terminado. Y yo me pregunto ¿para qué coño renovaste hace unos meses “miarma”? Es que ya está bien con éste jugador. Aquí hay dos opciones, y soy tan radical como siempre. O SALE MAÑANA EN RUEDA DE PRENSA DESMINTIENDO TODO O QUE SE QUEDE EN LA GRADA EL RESTO DEL CONTRATO. Soy así, lo siento, pero éste tío ya me tiene hasta los mismísimos ……………


Pero no cabíamos en casa y la abuela se queda “preñá” de mellizos. Resulta que anda por la Costa del Sol, el equipo de Juande Ramos (no sé cómo se llama, ni tampoco me importa), y claro, los “periolistos” han acudido rápidamente a buscar la carroña que les puede ofrecer el manchego.

Va el tío (no me da la gana reproducir sus manifestaciones) y viene a decir, que todo lo bueno que hizo el Sevilla en su etapa como entrenador del primer equipo, fue por su magistral conocimiento del mercado y del mundo del fútbol. Pues yo le contesto: UN MOJÓN PA TI, JUANDE. Tú ten encontraste un equipo, con el mejor portero del mundo en esos momentos, el mejor lateral derecho del mundo, el mejor central de largo de la liga española y además te trajeron, sin que tú tuvieras nada que ver, a Saviola, Luis Fabiano, Drago, Maresca (en su mejor momento) y Kanouté (que éste sí que parece que lo recomendaste), por lo demás, te recuerdo que te costó dar con la tecla, ¿o no te acuerdas la cara que tenías el día del Español en casa?.

Nunca hasta hoy he RAJADO yo de ti. Porque eres el entrenador más laureado de la historia del Sevilla. Porque nos hiciste (junto con el Consejo y los jugadores) muy felices a los sevillistas. Pero también tienes que estar agradecido a esa época. Porque por ella te hiciste multimillonario. Te fuiste a Inglaterra y te echaron por inútil al poco de empezar. Pero claro cobraste hasta la última libra. Después entrenaste al Real Madrid (cuando ibas a soñar tú con tal mérito mamarracho). Y ahora encima, empiezas a echarle toda mierda de los fichajes fallidos a Monchi. Y qué casualidad, que los que salieron bien, fueron por ti.

Señor de Ramos, toda la simpatía que sentía por usted, la he perdido en el día de hoy. Me ha demostrado que eres un egocéntrico, además de un pesetero (ya lo sabíamos) y un rencoroso. Por tanto, desde hoy mismo, aquí hay otro, que no quiere verte por el Pizjuán, ni de visita.

domingo, 6 de febrero de 2011

¡MANZANO, VETE YA!

Sin duda, esa hubiera sido la canción más escuchada esta tarde en el Sánchez Pizjuán, de haber ocupado el banquillo, ese entrenador, que todos ustedes están pensando.

Si, como no, me refiero a Manolo Jiménez. Pero como comentaba con mis compañeros de asientos, tras un comentario con gracejo de uno de ellos, al menos con Manolo en el banquillo, pues estábamos entretenidos en el Estadio entre seguidores y detractores del arahalense. Con Jiménez, gustara más o menos a los aficionados, el Sevilla, todos sabíamos a que jugaba y como jugaba, pero con el profesor de Bailén, yo al menos, no tengo ni idea de a que juega éste Sevilla ni cuales son sus intenciones.

Calificar el partido de hoy, como el peor que he visto en mi vida en el Pizjuán, sería osado y tal vez hasta injusto, pero tengan por seguro que si se encuentra en el Top ten de los peores.

Ya decía yo, en mi post anterior, que con Manzano, es casi imposible acertar una alineación. Eso debería y podría ser bueno, porque sería señal de que una vez estudiado al contrario y los jugadores con los que cuenta, pues tiene idea de las posibles prestaciones de éste equipo. Pero éste hombre, triste, no solo en lo personal, que lo es, sino también como entrenador, parece que juega al despiste con los periodistas, con los aficionados y sobre todo con los rivales, pero el gran despistado, sin duda es el mismo.

Hoy puso en liza a Sergio Sánchez, Alexis, Fazio y Navarro en defensa, Zokora y Romaric como medioscentros, Navas y Perotti en las bandas, Rakitic de enganche y Luis Fabiano en punta. Opiniones para todos los gustos antes del comienzo del encuentro, con las personas que tuve ocasión de departir. Por tanto, esperemos que comience el partido. Cuando llevábamos diez minutos de la primera parte, ya nos dábamos cuenta que el equipo no funcionaba. El Málaga colocó dos líneas de cuatro muy juntas y organizadas, dejando a Baptista en la media punta y Rondón a ver si pillaba algo. Romaric no encontraba los suficientes huecos para lanzar a los delanteros. Rakitic, siempre rodeado de contrarios, no encontraba en ninguna ocasión, la oportunidad de recibir y construir juego de ataque, quedando Luis Fabiano en una isla, donde no llegaban balones y lo que lo hacían, siempre eran en clara desventaja para el paulista.

Transcurrió toda la primera parte de la misma forma. Cuando celebrábamos en las gradas, el extraordinario triunfo del filial, dio comienzo el segundo tiempo. Dejó en la caseta a Romaric y dio entrada a Kanouté. Hombre por hombre, que el cambio típico que suele hacer el Jienense. Desde que está en Sevilla al menos, yo no lo he visto modificar un sistema sobre la marcha.

Los defectos seguían siendo los mismos, y por tanto, exceptuando una ocasión en la que Alexis se queda con un balón franco dentro del área, que remató fuera, las ocasiones no llegaban. Pero los minutos transcurrían. El hombre triste ni siquiera asomaba por el área técnica, para arengar o rectificar a sus jugadores. Mientras, calentaban en la banda Capel, Negredo y Medel. Mientras, pues nosotros, esperando que cayera una fruta madura, que de la forma que estábamos jugando a todos se nos hacía muy difícil. Quedaban quince minutos, cuando al fin, se decide por mover ficha. Y el cambio, es nuevamente hombre por hombre. Saca del Capo a Luis Fabiano y da entrada a Álvaro Negredo. Consecuencia, pues la que ustedes imaginan, ninguna.

Nos quedamos sin hacer el tercer cambio. Pero es que además, tampoco hicimos ningún cambio táctico. Me decía un compañero de asiento “que haga algo, que ponga a Fazio de delantero centro, que cuelgue balones, no se.........”. Pero nada de nada, amigos. Nos fuimos a los vestuarios, con el empate a cero en el marcador, y lo que aun es mas preocupante, sin ocasiones de marcar generadas. Teníamos enfrente al equipo más goleado de primera división, y no es que no hayamos metido ningún gol, lo peor es que no hemos sido capaces, tan siquiera de crear ocasiones. Yo por tanto, como me gusta terminar con una pregunta, pues hago la que comentaba al principio, ¿cuál hubiera sido el cántico más escuchado hoy, con Manolo Jiménez en el banquillo? Ustedes dirán ….....

viernes, 17 de diciembre de 2010

FC OPORTO, RIVAL EN LA EUROPA LEAGUE.

Acaba de finalizar el sorteo de los dieciseisavos de final de la Europa League, y el rival que le ha correspondido al Sevilla FC en suerte es, nada más y nada menos que el Oporto de Portugal. Un campeón de Europa, para intentar seguir compitiendo en la segundo campeonato a nivel continental.

El encuentro de ida se disputará en el Sánchez Pizjuán el próximo 17 de febrero, disputándose una semana después la vuelta en terreno portugúes. Como dato anecdótico, comentar que el Sevilla FC y muchos de sus aficionados, conocen este viaje, pues este verano se desplazaron a la misma Ciudad, para en éste caso viajar a la vecina Ciudad de Braga, para dirimir el encuentro de ida de la previa de Champions.


En caso de doblegar al equipo portugués, será el vencedor de la eliminatoria que enfrentará al CSKA de Moscú y al PAOK griego, el que nos corresponda en octavos de final.

Sin duda, no hemos tenido suerte en esta ocasión en el sorteo. Son los portugueses un equipo potentísimo y sobre todo, con muchísima experiencia al máximo nivel europeo, pero ya sabemos cómo es nuestro Sevilla. Nos dábamos con un canto en los dientes, después del sorteo de previa de Champions y mejor no recordar como terminó en enfrentamiento.

De todas formas, para esto faltan casi dos meses. No sabemos el momento que tendrá nuestra plantilla cuando afrontemos esta eliminatoria. Cómo tampoco sabemos con los elementos que podremos contar para ello. Ahora toca enderezar el rumbo en la liga española.

Es cierto que tenemos un partido el domingo que no es precisamente muy propicio para comenzar la remontada, pero quien sabe. Después el enfrentamiento copera ante el Málaga (ya saben ustedes que pienso del tema de la Copa éste año) y las vacaciones navideñas.

Pero tras el descanso, llegará el trascendental partido ante Osasuna en nuestro Estadio y posteriormente una serie de enfrentamientos con equipos, que en condiciones normales, deberían ser doblegados por el Sevilla FC, con lo cual, aun podríamos engancharnos al grupo perseguidor de Madrid y Barça.

En cuanto al tema de fichajes, tan solo comentarles que existen, hasta tres frentes abiertos. El que parecía que estaba más adelantado, se ha complicado a última hora, por el “cruce” de dos equipos importantes, uno inglés y otro español, que curiosamente, es el mismo, que entorpeció y dio al traste con el fichaje de Borja Valero.

Pero si quieren ustedes que les de mi impresión, habrá una incorporación en los próximos días, al igual que tampoco descarten la salida de algún jugador con ficha de nuestra primer plantilla. Seguiremos informando, según nos vayan llegando noticias.

jueves, 16 de diciembre de 2010

NAVIDADES EN EUROPA. PERO CAMARON QUE SE DUERME .........

Decía el inigualable maestro Enrique Morente, una frase que ha venido, sobre todo en estos días que estamos viviendo, donde se le ha dado el último adiós, como anillo al dedo. “A CANTAR SE APRENDE, PERO LO REALMENTE DIFÍCIL, ES HACERLO BIEN.

Hace unos minutos que he terminado de ver, en diferido el partido que anoche enfrento a nuestro Sevilla FC, frente a los temibles alemanes del Dormunt. He leído y escuchado de todo en estas cuantas horas que llevo en Sevilla, pero desde luego, lo mejor es sacar tus propias conclusiones.

Aparecieron de nuevo algunos de los lesionados. Sobre todo la presencia de Luis Fabiano, que a mi modo de ver, no firmó precisamente su mejor partido como sevillista, no es menos cierto que su sola presencia intimida a las defensas rivales. Apareció también Fede Fazio, que pienso que puede ser ese jugar importante en medio campo, que ayude en las jugadas de estrategia a balón parado y sobre todo, ocupe espacios, distribuyendo juego y dando presencia física a la zona medular del equipo.

Pero yo a éste Sevilla, le sigo viendo muchos defectos. Y siento decirlo, porque lo que me apetecería más, es loar la actuación de nuestro equipo y hablar lo feliz (que así fue) me sentí cuando supe del resultado final de anoche.

Otros dos goles en contra. Como sigamos con ésta racha, posiblemente batamos records negativos de nuestros ciento cinco años de historia.

Falta de velocidad en la transición, desorden, nervios. Unos laterales “endeblitos”, unos centrales “chiquititos”. Pero está claro que aún se conservan de aquel equipo supercampeón, elementos que nos hacen poder presumir hoy, de nuestra presencia en los dieciseisavos de final de la Copa de la UEFA (huelga decir, que a mí, me gusta seguir llamándola así).

Pero lo que más me preocupa de todo, es que no han tardado ni unas horas siquiera, en salir algunos diciendo cosas, que a mi modo de ver, ni vienen a cuento, ni son para henchir el pecho con proclamas de una razón, que no se trata de discutir cuando la perdieron, o ni tan siquiera, debatir si la perdieron alguna vez.

El Sevilla FC actual, que ya sé que falta por aparecer nuestro mejor jugador, tiene muchas carencias, pero sobre todo, destacaría la falta de continuidad, de un jugador, que aparte de sus fiestas y “juergas”, a mi se me hace, hoy en día imprescindible, hasta que llegue el sustituto adecuado, porque nadie se piense, que lo de Barcelona, un servidor lo tiene olvidado. Pero hoy en día, mientras está cobrando su nómina, al Romaric que quiero ver, es al de ayer en la primera parte.

Hablar de nuestro Gigante Malí Kanouté, es particularmente, un gozo. Éste es para mí, a mucha distancia del segundo, el mejor jugador de la historia del Sevilla FC. Ahora se ha lesionado, pero por fortuna, solo queda un partido para las vacaciones navideñas y esperemos que el espigado jugador, esté para reaparecer tras las mismas. Tan solo nos quedán dos partidos hasta el “parón”. El del domingo, en el que un servidor no tiene ninguna fe (todo lo que venga será un placer inesperado) y el del Málaga, cuyo resultado me da lo mismo, pues tengo clarísimo, que éste Sevilla no estás para tres competiciones éste año.

Me consta que se están acelerando en las últimas horas las gestiones para la incorporación de un jugador en el mes de enero. Si se concreta y es él que me dicen, puede ayudar a que veamos algo distinto. Pero no tengo más datos que un par de videos cortos vistos en youtube.

Del “nuevo Pirlo”, pues que comentarles. Parece que ni está, ni se le espera. Por tanto yo creo que hay que fichar, pero además y creo es más importante, ACERTAR, porque el balance y crédito positivo que pueda tener la Dirección Deportiva en sus diez años de dedicación, están en un brete de cambiar el peso de la balanza de muchos sevillistas.

martes, 14 de diciembre de 2010

ES POSIBLE QUE NO PUEDA VERTE, PERO ESTARÉ CONTIGO.

Cuando acabo de terminar de preparar mi maleta para salir de viaje mañana por la mañana, no puedo quitarte de mi cabeza. Todo el día estuve pendiente de las distintas iniciativas que se están organizando de cara al trascendental encuentro que disputarás mañana ante el todopoderoso Borussia de Dormunt, Para colmo, camino de casa, ya me encontré con los primeros alemanes que andan de un lado a otro por Sevilla, armando el correspondiente alboroto con sus cánticos y algarabía.

Y yo, por desgracia, no podre verte. No podré acompañarte en éste momento tan importante en tú devenir de los próximos meses. Pero quiero que sepas, que estaré contigo. No se si podré verte, pero no dudes ni un solo instante que estaré pendiente de todo cuanto acontezca a tú alrededor. Intentaré que la televisión me acerque todo lo posible a ti, pero difícil lo veo, pues un compromiso, de momento, ineludible parece que me lo va impedir.

Pero ten por seguro, que mi bandera estará junto a la de los miles de sevillistas, fieles, mediocres, oficialistas, pelotas, críticos (mañana deben estar todos a tú lado) que estarán gritando tú nombre, cantando tú himno, animándote sin desmayo, hasta que cuando todo finalice, resplandezca de nuevo la sonrisa de tus soldados, esos que te quieren de veras y que mañana no te fallará ninguno.

Difícil papeleta la tienes que solventar. Te visita, en el peor momento, el peor de los enemigos que pudiera tocarte en suerte. Pero vivo con la esperanza, que cuando abandone la mesa, alrededor de las once de la noche para llamar por teléfono, y el frío viento pirenaico me hiele la cara, todo sean parabienes de mis acompañantes, porque el deber está cumplido y estás, donde te mereces, pero sobre todo, donde merecen todos y cada uno, sean de la facción que sean, de los que se dejarán la garganta, gritando tú nombre.

Si este no fuera el resultado, pues todos te seguiremos queriendo del mismo modo, aunque nos entristezcamos e incluso enfademos contigo. Pero sabemos bien, que tarde o temprano, volverás de tú letargo y abrirás nuestras cajas de sueños.

Ha convocado Gregorio Manzano a todos los jugadores disponibles de la primera plantilla para mañana, además de Antonio Luna y Rodri. Por tanto, no será hasta ultima hora, cuando el jiennense de la lista definitiva y la alineación incial.

Tiene un servidor la impresión, que las convocatorias de Jesús Navas, Luis fabiano y Fazio, responden más a la ilusión que esto pueda ocasionar en la afición, que en la  recuperación total de los tres jugadores, no obstante, ojalá alguno de ellos pueda aparecer, al menos entre los dieciocho elegidos.

Puede y debe ser, éste partido en concreto, el que sirviera para retomar la senda que el Sevilla FC, por presupuesto y plantilla, debe tener. Abandonando la negativa racha de derrotas, que está alejando al equipo de los puestos punteros en la clasificación y que está decepcionando a todo el sevillismo.

Mañana debe ser el punto de inflexión  para afrontar el resto de la temporada con renovadas fuerzas, después de los deficientes partidos que se han jugado en el último mes. Desde luego, por ambiente, por categoría del rival y sobre todo, por el colorido y el "calor" que se vivirá en las gradas, así debería ser.

Ahora toca a los profesionales, demostrar que no son tan malos, como algunos comentamos, que de sobra tienen categoría para jugar en éste Sevilla que se construyó para jugar en Champions, pero que se ve en la segunda competición europea, pero la que es, sin duda alguna, nuestra competición, porque fue la que nos relanzó, después de muchos lustros, a ampliar nuestro palmarés, y sobre todo, la que hizo que muchos sevillistas, pudieramos gritar por primera vez, esa palabra que por repetitiva, no se nos olvidará nunca, CAMPEONES.

La cita, mañana a las nueve y cinco de la noche. El lugar, nuestra Fábrica de Sueños, el rival, nada más y nada menos que el Borussia de Dormunt, lider indiscutible de la bundesliga y dicen, que uno de los equipos más en forma del mundo.

Todo está en el aire, la ventaja es nuestra, porque el empate nos vale, además de la victoria, pero sobre todo, porque ya VAMOS GANANDO POR UNO A CERO. Suerte amigos y VIVA EL SEVILLA!

viernes, 3 de diciembre de 2010

HAY DOS CAMINOS POSIBLES. ¿CUAL TOMARÁN?

Anda el ambiente convulso en el seno del Sevilla FC. La lamentable y sonrojante derrota en el día de ayer en el Parque de los Príncipes, no ha hecho otra cosa que abrir aun más una herida que venía sangrando desde hace muchas semanas.

Desde el comienzo de la temporada, se oían muchas voces autorizadas expresando su sorpresa y disconformidad con la planificación planteada por los técnicos del Club. Todo comenzó con el anuncio por parte del Presidente de las negociaciones con Borja Valero, las cuales no llegaron a concretarse por un escaso margen económico, lo que motivo que el jugador recalara en el Villarreal. Continuamos con los vaivenes de Luis Fabiano y sus “posibles” ofertas, que no terminaron de culminarse. Comenzó el curso con la bochornosa eliminación de la Previa de Champions, en la que incluso un jugador de nuestro plantel, se negó a ser alineado en el partido de ida porque tenía una oferta superior. Al final fue traspasado y sustituido por dos jugadores que ocupan esa misma demarcación. Vendiéndose por parte de nuestro Director Deportivo que el Club salía reforzado en esa zona, con estas dos incorporaciones.

El viaje a Barcelona, para disputar la vuelta de la supercopa de España, ya saben ustedes como terminó, pero todo parecía amortiguado con las victorias a domicilio en Valencia y Málaga. Pero seguían los analistas encontrando unas lagunas en el Sevilla, que a fecha de hoy, se siguen manifestando partido tras partido. Ya sabemos cómo continuó el asunto, despedida de Antonio Álvarez e incorporación de Gregorio Manzano, que debutó en Europa League frente al Dormunt, venciendo por cero a uno, pero en un partido lleno de desaplicaciones, que se resolvió a nuestro favor, más por la suerte que por el trabajo bien hecho.

Analizando la plantilla, pues sacamos las conclusiones que a título particular, cada uno pueda interpretar. Hemos perdido a Adriano, Squilachi y Cala. Incorporado a Cáceres, Alexis, Dabo, Cigarini y Guarente. Visto lo visto hasta el presente, pues a un servidor no le queda otra que manifestar que no se ha acertado en las incorporaciones. Pues de la pareja de centrales, tan solo en pundonor y la intensidad de Martín Cáceres le da el aprobado, pero dejando carente sus desaplicaciones y defectos físicos (poca envergadura), a la hora de defender. Del malagueño, pues poco que decir, pues han sido más sus actuaciones deficientes, que sus buenos partidos. Dabo, tal como dijo Monchi el día de su presentación, no deja de ser un jugador “correcto”. Pero poco aportó hasta el momento.

Todo el verano se ha estado hablando del centro del campo y de la necesidad de incorporar a un jugador creativo. Pues se trajo cedido al “nuevo Pirlo” Cigarini, que hasta el momento está pasando inédito, además de Tiberio Guarente, fichado con la etiqueta de máximo riesgo de lesión, de parte de los servicios médicos. Al final, pues ocurrió lo peor y estará fuera del equipo toda la temporada.

Nos hemos colocado en diciembre ocupando la octava plaza en liga, teniendo por delante el próximo día 15 una final a cara de perro, frente a uno de los equipos más en forma de Europa y que necesitamos no perder, para pasar de ronda. El equipo es uno de los más goleados del panorama futbolístico europeo y lo más preocupante, está siendo, y esto es muy doloroso e importante, abandonado día tras día, por gran parte de la afición que está dejando de acudir al Estadio.

Con todo esto, la pregunta es ¿harán algo?. ¿Cuáles serán las soluciones?. Un servidor piensa que habría que reforzar la eje de la defensa con un central de “jerarquía”. Pero ¿en qué situación quedaría la secretaría técnica después de traer a dos jugadores específicos de esa posición?. Ellos tienen el balón en su tejado. Se me antojan dos propuestas, una la huida hacia delante y tirar de talonario para intentar seguir en la élite del fútbol europeo, otra más conservadora, que debe pasar por la explicación explicita de los números del Club, de las posibilidades a medio plazo y el comienzo de un nuevo ciclo. Basado en nuestra extraordinaria cantera y volviendo a nuestros orígenes de buscar jóvenes valores, que puedan en un futuro revalorizarse y convertirse en jugadores de clase A. Me gustaría conocer vuestra opinión.

jueves, 2 de diciembre de 2010

RIDÍCULO EUROPEO.

No salió mal el Sevilla durante el primer cuarto de hora. Las líneas más juntas y el equipo arropado y solidario. Pero duró eso, quince minutos, justo el tiempo que necesito Bodmer para remachar prácticamente bajo los palos, al saque de un córner. Sólo tres minutos más tarde, nuevo córner y Hoarau remata el dos a cero. Todo lo ensayado por Manzano (que imagino que lo ha ensayado) se venía abajo. Porque el Sevilla salió con Dabo y Navarro en los laterales, Cáceres y Escudé en el eje, trió de centrocampistas, con Renato, Zokora y Romaric, con Capel y Perotti en las bandas, dejando en la punta a Kanouté.

Que el Sevilla es un equipo flojito en defensa (curiosamente la línea más reforzada ésta temporada), lo dicen los espantosos números que tenemos en todas las competiciones, pero que cada vez que te tiren un córner, sea un gol casi seguro, eso suena a juego de niños y a chiste. Pues eso demostró ser la defensa del Sevilla hoy, un chiste.

En un arreón de pundonor y casta, Kanouté (el mejor del Sevilla de largo) consiguió dos goles, que nos metían de lleno en el partido y nos hacían albergar esperanzas. Pero claro, este Sevilla está para muy poquitas cosas, y cuando el primer tiempo llamaba a su fin, perdemos un balón en el centro del campo, que propicia un magnifico chut de Nené que significa el tres a dos con que nos fuimos a la caseta.

La segunda parte no comenzó de mejor forma, pues otra pelota perdida incomprensiblemente en la medular, da lugar a que Hoarau de nuevo, batiera a Palop y pusiera el definitivo cuatro a dos en las tablas. Antes de entrar en el análisis de la situación, simplemente recordarles que tras la victoria del Borussia de Dormunt por tres goles a cero en su partido, ésto nos obliga a tener que puntuar en casa ante los alemanes, que visto el momento que atraviesan y el que está pasando el Sevilla, se nos antoja arto complicado salvar el escollo, pero se deberá apelar al espíritu de Antonio Puerta y jugar esa auténtica final frente al Dormunt a cara de perro.

Desconozco que ha dicho Gregorio Manzano en la rueda de prensa, es más, si me apuran, hasta me da lo mismo, porque hoy demostró una vez más el jienense que aún no se ha enterado de que va esto. Ya lo dije en la previa y lo he repetido en otras ocasiones, cuando éste señor no ha tenido su “flor”, poco ha demostrado en el Sevilla.

Pero ahora me pregunto, ¿HARÁN ALGO?, y claro me refiero a los verdaderos responsables de ésta catástrofe. A los Monchi y Orta. ¿VENDRÁ ALGÚN REFUERZO?, cualquiera sabe, estando estos de por medio, si serviría de algo, pero andan diciendo una y otra vez, que el proyecto es el correcto y que se cumplirán los objetivos.

El domingo a Villarreal, Dios nos coja confesados, equipo que en estos momentos anda jugándose también su clasificación europea, pero que en la competición doméstica, está demostrando estar varios escalones por encima de nosotros.

Nueva noche de dolor para todo el sevillismo, nueva noche de bochorno, nueva noche de vergüenza, de parte de los que no saben competir como les corresponde por lo que cobran y sobre todo, nueva noche de desencanto, porque no hacen nada, los que deben hacerlo.

La semana que viene hay Junta General de Accionistas. Yo apelo a la responsabilidad de todos y cada uno de los que acudan, pero lo que si tengo claro, es QUE SE DEBEN DAR EXPLICACIONES CLARAS Y CONCISAS SOBRE MUCHOS ASUNTOS, TANTO ECONÓMICOS, COMO DEPORTIVOS. No se puede vivir toda la vida de los títulos conseguidos en el último lustro, que sin duda, nos han hecho felices a muchos sevillistas que nunca vimos ganar nada. Aquí yo veo dos caminos, o empezar a despedir gente por incompetente, o hablar claro a la afición, decirles la realidad de la Entidad, poner los carnés a su precio justo, y con ello adecuar los suelos de los directivos a los momentos actuales y empezar un nuevo ciclo. Ustedes dirán.