Mostrando entradas con la etiqueta FC. Oporto.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FC. Oporto.. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de febrero de 2011

BAJEMOSLA AL SUELO.

Y titulo así, porque creo que es lo que debemos hacer. El panorama de la temporada nos invita a tomar ese pensamiento. Un vez eliminados en Copa del Rey y con pie y medio en la Europa League, es el momento de reflexionar y saber cuál debe ser el rumbo, que deportivamente tiene que tomar la Entidad.

El partido de ayer, como es natural, fue distinto a muchos otros. Fue un partido grande en el cartel y fue un partido grande en el terreno de juego. Con intensidad, garra, ocasiones, sustos, polémicas, y todos los aderezos propios de este tipo de partido.

El Sevilla ayer, de nuevo fue derrotado de forma cruel y dolorosa. No lo mereció. Fue mejor y puso mucho más que el equipo pórtense por llevarse el triunfo, pero ya saben ustedes que nuestro equipo ésta temporada tiene muchos problemas atrás, y claro, si el rival, un equipo fortísimo y muy peligroso, te llega una vez y consigue dos goles a domicilio, pues ya me dirán ustedes cómo se puede superar una eliminatoria, con tal loza sobre tus espaldas.

Está claro que los fichajes que han llegado en el mercado invernal, si están reforzando un línea que pedía a gritos que se retocara. Medel es un grandísimo jugador, que además de cortar balones a doquier, es capaz de darla de forma fácil al compañero desmarcado e incluso jugarla con criterio y arriesgando si se diera el caso. Rakitic por su parte, tiene calidad a raudales. Un golpeo de balón exquisito y un sentido del juego en todo momento, que nos hace albergar esperanzas, de que puede ayudar y mucho al Sevilla del futuro.

Pero por eso hablo de ponerla en el suelo. Ahora ha llegado el momento de la reflexión sobre el futuro. NO nos corresponde a nosotros dicho trabajo, sino a la dirección deportiva. Es el momento de replantearse que es lo que necesita éste Sevilla nuestro, para apuntalar una plantilla, que es mucho mejor, al menos así lo creo yo, de lo que piensan muchos. Juventud a raudales y algún toque de veteranía, que le dan la compensación adecuada.

Hay que ponerse a trabajar la defensa. Un equipo con aspiraciones necesita dos laterales buenos y un par de centrales con jerarquía. Yo creo que el Sevilla tiene algún jugador muy aprovechable detrás, pero no es menos cierto que no pasan de cómo mucho dos. Si quieres tener siete u ocho defensas buenos, pues fíjense el trabajo que queda por hacer.

Sobre el portero, pues ya lo dije el otro día en la tertulia de Radio Estilo. Para mí sería muy doloroso e injusto que nuestro Capitán don Andrés Palop, se marchara pitado del Sánchez Pizjuán en algún partido. Y me temo, y mucho, que esto va a ocurrir, más pronto que tarde. Son treinta y siete los años que tiene Andrés. Muchos comentan que porteros con algún año más han dado un extraordinario rendimiento. Yo no entro en ello, solo digo, que veo al bueno de Palop, nervioso, precipitado e incluso fallón en demasía.

Para terminar con el partido de ayer, quiero hacer referencia a la asistencia al Estadio. Me quedé impresionado cuando faltaban quince minutos para el comienzo del mismo y había más portugueses que sevillistas en las gradas. Cuando el balón empezó a correr, calculo que seríamos, a lo sumo, veinte mil los aficionados del Sevilla que estábamos en la grada. Esto es muy preocupante y desalentador. Espero que los responsables del área correspondiente, sean capaces de devolverle a la afición la ilusión por acudir al Estadio. Se me hace IMPRESCINDIBLE una bajada general y sustanciosa de los precios. Además de darle el aliciente al espectador de ver un equipo que le ilusione y le haga sentir. Muchos sevillistas, de los que se autodenominan “puros”, dicen que les da igual quien esté en el césped, si este tiene el escudo del Sevilla en el pecho. Tienen su parte de razón. Pero a un servidor le “hierve su sangre roja” cuando además de eso, el que lo luce, es de los nuestros, de los que ha bebido de nuestros pechos, de los que se les inyectan los ojos de sangre, cuando están pendientes del silbido inicial para comenzar la presión. Esto necesita el Sevilla, una dosis de sevillismo también sobre la hierba. Y yo me manifiesto claramente, el que se los tiene que trasmitir en este momento. El que los tiene que motivar desde el banquillo, no es precisamente, para un servidor claro, el más adecuado.

UNA COPA MUY ESPECIAL.

Que no se pierda la ilusión, queridos sevillistas. Hoy, volviendo de un largo viaje, me ha venido a la cabeza aquel 10 de Mayo de 2.006. Aquel día, que como aficionado del Sevilla FC ha marcado sin duda un antes y un después en la más que centenaria historia de nuestro querido Club.

Aquella noche del nueve de Mayo fue de locura. Llegamos al aeropuerto de San Pablo sobre las doce la noche, sin confirmación por parte de nadie de cual sería nuestro vuelo, ni cuál sería la hora de partida. Nervios, muchos nervios. No cabía un alma en la terminal de salidas, era imposible dar un solo paso. Los voluntarios “reclutados” para organizar los embarques, no daban “pie con bola” ante la avalancha de problemas que se les venía encima. Rumores de aviones que no llegaban, rumores de que era posible que alguno se quedara en Sevilla. Eran las cuatro de la mañana, cuando recibo una llamada de un Consejero del Sevilla FC, que habla en los términos “te pido un favor. Di a la gente que todo el mundo va a viajar, pero que tengan paciencia, desde aquí estamos trabajando sin descanso y todos estaréis aquí mañana a la hora del partido.

Era un continuo despegue y aterrizaje de aviones, que una vez en tierra, se llenaban de aficionados sevillistas que volaban, unos destino Eindhoven y otros destino Bruselas, para enlazar posteriormente con la ciudad holandesa en autobús. Fue a las 13,00 horas cuando acompañado de un grupo de amigos y algún familiar partimos en el último avión. Un Jumbo que el Sevilla había contratado a última hora, para de este modo hacer de avión escoba y llevarse a todos los aficionados que quedaran en Sevilla.

Sobre las 17 horas, llegamos a las cercanías del Estadio, donde unas horas después, nos proclamaríamos por primera vez, campeones de la Copa de la UEFA. Fue increíble, incontable, pero ponerme hablar del partido ahora, lo considero una tontería, pues creo que está todo dicho. Cada sevillista tiene su historia que contar, una vivencias que todas seguro, quedaron marcadas en sus vidas.

El regreso, pues más de los mismo. Una vez que nos enteramos que la vuelta sería “maricón el último” a la hora de embarcar, pues decidimos disfrutar del momento en el aeropuerto. Se hizo interminable la espera. Hasta las 14,00 horas del día siguiente. Pero esta espera fue más llevadera, porque yo creo que ninguno de los presentes, hacía apenas un mes, pensábamos que conseguiríamos semejante título.

Pues hoy de nuevo, vuelve NUESTRA competición a nivel europeo al Sánchez Pizjuán. Nos visita un equipo de campanillas, el Oporto Portugués, que ya se proclamó campeón precisamente en Sevilla. Partido de los grandes, de los que tenemos que disfrutar ahora que lo tenemos, pues el año que viene, Dios solo sabe que estaremos disputando a estas altura de temporada.

Además los nuestros tienen que sentir el calor de su afición. Que se olviden por unas horas, si juegan los amigos del entrenador, si los ciclos están concluidos o si la primera plantilla, está en manos de quien debe. Hoy tocar gritar de nuevo. Cantar nuestro himno con todas nuestras fuerzas y después ……………………

Quién sabe, si éste 2.011 se puede repetir la historia. Difícil le lo fiais “amigo Sancho”, pero como ya dije en la eliminatoria frente al Real Madrid (aunque no acerté), ¿por qué no?.

Un servidor tendrá que atender a amigos portugueses de visita en Sevilla, por lo que la crónica, a diferencia de lo que suele ser habitual, la colgaré, o bien de madrugada o mañana por la mañana. Pero ahora, cuando son las cuatro de la tarde, mi ilusión es enorme. YO QUIERO VIVIR Y SENTIR COMO EN EINDHOVEN DE NUEVO.

martes, 15 de febrero de 2011

ÉPOCA DE "RAJADAS".

Está claro, que “a perro flaco, todo se le vuelven pulgas”. Y yo apostillo, que tengo clarísimo, que en el Sevilla hay muchas cosas que no están haciendo bien. Además lo digo públicamente, e incluso causándome un tremendo dolor. Porque en muchas ocasiones, tengo que criticar, incluso de forma extrema a algunos amigos en ocasiones y en otras a personas a las que le tengo un tremendo aprecio, pero esa es mi forma de ser. Lo siento, al que no le guste, pues que no me lea o que no me escuche.

Me ha ocurrido con mi amigo Antonio Álvarez, con mi querido Joaquín Caparrós, con mi admirado y amigo José María del Nido, con mi muy estimado Manolo Jiménez (un saludo, que sé que me lees), con el entrañable y sevillista hasta la médula Ramón Rodríguez Verdejo “Monchi” y con otros muchos, que no quiero mentar hoy. Pero todos estos que he mentado, tienen algo en común conmigo, y no es otra cosa, que un sevillismo acervado y hasta el límite. Por eso me duele cuando hay que darles “caña” Os lo juro por lo más sagrado, que siento un pellizco muy doloroso cuando lo hago. Pero mi actitud, siempre es en post (aunque algunos de ellos no lo crean) del bien de nuestro Club, de la Entidad que llevamos dentro y por el amor a unos colores que todos compartimos.

Viene esto a cuento, porque últimamente están apareciendo algunos personajes, que al albor de un micrófono “oportunista” están aprovechando para “largar” fiesta y con ello cortar leña del árbol caído.

Primero fue Cáceres (que yo entiendo en parte sus quejas) el que “rajó” sobre el actual entrenador. Que como todos sabéis, a mí personalmente me ha defraudado totalmente. Jamás podré olvidar el ESPANTOSO RIDÍCULO que hicimos el día del Málaga en casa hace diez días, en el que sin duda, es el PEOR PARTIDO TÁCTICO QUE YO JAMÁS HE VISTO.

Pero es que hoy, es el jugador Luis Fabiano, el que de nuevo, y van ……. Se ha postulado en un portal brasileño, en el sentido que su etapa en el Sevilla ha terminado. Y yo me pregunto ¿para qué coño renovaste hace unos meses “miarma”? Es que ya está bien con éste jugador. Aquí hay dos opciones, y soy tan radical como siempre. O SALE MAÑANA EN RUEDA DE PRENSA DESMINTIENDO TODO O QUE SE QUEDE EN LA GRADA EL RESTO DEL CONTRATO. Soy así, lo siento, pero éste tío ya me tiene hasta los mismísimos ……………


Pero no cabíamos en casa y la abuela se queda “preñá” de mellizos. Resulta que anda por la Costa del Sol, el equipo de Juande Ramos (no sé cómo se llama, ni tampoco me importa), y claro, los “periolistos” han acudido rápidamente a buscar la carroña que les puede ofrecer el manchego.

Va el tío (no me da la gana reproducir sus manifestaciones) y viene a decir, que todo lo bueno que hizo el Sevilla en su etapa como entrenador del primer equipo, fue por su magistral conocimiento del mercado y del mundo del fútbol. Pues yo le contesto: UN MOJÓN PA TI, JUANDE. Tú ten encontraste un equipo, con el mejor portero del mundo en esos momentos, el mejor lateral derecho del mundo, el mejor central de largo de la liga española y además te trajeron, sin que tú tuvieras nada que ver, a Saviola, Luis Fabiano, Drago, Maresca (en su mejor momento) y Kanouté (que éste sí que parece que lo recomendaste), por lo demás, te recuerdo que te costó dar con la tecla, ¿o no te acuerdas la cara que tenías el día del Español en casa?.

Nunca hasta hoy he RAJADO yo de ti. Porque eres el entrenador más laureado de la historia del Sevilla. Porque nos hiciste (junto con el Consejo y los jugadores) muy felices a los sevillistas. Pero también tienes que estar agradecido a esa época. Porque por ella te hiciste multimillonario. Te fuiste a Inglaterra y te echaron por inútil al poco de empezar. Pero claro cobraste hasta la última libra. Después entrenaste al Real Madrid (cuando ibas a soñar tú con tal mérito mamarracho). Y ahora encima, empiezas a echarle toda mierda de los fichajes fallidos a Monchi. Y qué casualidad, que los que salieron bien, fueron por ti.

Señor de Ramos, toda la simpatía que sentía por usted, la he perdido en el día de hoy. Me ha demostrado que eres un egocéntrico, además de un pesetero (ya lo sabíamos) y un rencoroso. Por tanto, desde hoy mismo, aquí hay otro, que no quiere verte por el Pizjuán, ni de visita.

lunes, 14 de febrero de 2011

HOY, REFLEXIÓN Y ANÁLISIS EN RADIO ESTILO.

Después de un domingo de fútbol mañanero y tarde familiar, he preferido que se enfríe la cosa, antes de volver a escribir. Pero vayamos por partes. Por un lado, me pusieron el partido de La Barrera CF a la misma hora, que nuestros chavales del filial, goleaban al Poli Ejido, con una magnífica actuación de nuestros chavales, destacando sobre manera, el olfato goleador de Rodri, que con 15 goles, se está reivindicando como un grandísimo jugador.

En Dos Hermanas, pues triunfo de mi equipo (La Barrera), frente al Dos Hermanas, después de ir perdiendo por dos goles a cero en la primera parte, remontando tras un segundo tiempo excelente. Mismo resultado y mismo discurrir, que el Sevilla C, pero con intereses contrarios. Pues el segundo filial, dejó una gran oportunidad, después de adelantarse por cero a dos, en el campo del Portuense.

Sois varios, que o bien en los comentarios del blog, o vía email, me mostráis vuestra disconformidad, sobre todo con el título de mi post pospartido en la noche del sábado. Y os quiero aclarar, que a partir de ahora y hasta final de temporada, todas las crónicas de después de los partidos, pues llevarán la coletilla de Manzano vete ya. Y entre otras cosas, la pondré, porque no creo que en mucho tiempo, se me pase la vergüenza vivida en el día del Málaga, cuando la inoperancia del técnico, hizo que viéramos el peor partido, desde el punto de vista táctico que uno recuerda.

Estamos en semana europea. El jueves nos visita el Oporto. Impresionantes los números que traen los portugueses en lo que va de temporada, sobre todo en su liga, donde han ganado todos los encuentros, exceptuando un par de empates.

Agarrarnos a un digno papel en la Europa League es lo que nos queda esta temporada. Además de intentar conseguir ese séptimo puesto, que por las carambolas de la final de Copa, permite obtener pasaporte para competir el año próximo, también en Europa. Así lo veo y así os lo digo. Pensar en otro tipo de objetivos, al menos hoy 14 de Febrero (felicidades enamorados) me parece una quimera absoluta.

El señor Manzano, acompañado del Director Deportivo Monchi, estuvo en el día de ayer viendo en directo en Braga (tenía que ser en Braga, vaya por Dios) al equipo albiazul, que ganó por cero goles a dos. Que digo yo, y esto no quiero que nadie se lo tome como lo que no es, que para mí, habría preferido que hubiera estado en la Ciudad Deportiva, viendo al filial competir y a lo mejor, veía a alguien que nos pudiera ayudar. Seguramente no habrá sido posible obtener la grabación del partido del Oporto y sea esa la cuestión que haya desplazado a los dos máximos responsables técnicos hasta el norte de Portugal.

Larga, muy larga se me antoja la caminata hasta el final de esta aciaga temporada. Pero de momento debemos disfrutar de una eliminatoria ante uno de los equipos más potentes de la competición. Así, que magnífica oportunidad de vivir de nuevo una noche de partido grande en el Pizjuán, y con lo poco que nos queda por ver este año, pues debemos aprovechar el momento.

En el lado positivo, destacar la magnífica impresión dejada, tanto por Rakitic, como por el “pitbull” Medel en el partido del Sardinero. Pienso que con estos dos jugadores, más la aportación de los que ya estaban, el Sevilla tiene un extraordinario centro del campo. A ello, sumarle la contundente pegada arriba. Los problemas los seguimos teniendo detrás. Donde Andrés Palop, (Dios, como me cuesta criticarte Capi), no está en su mejor momento y a mi modo de ver, ya lo dije, era el momento de Varas. Pero sobre todo, la defensa, LA MÁS DESASTROSA DE LOS ULTIMOS CINCUENTA AÑOS y donde, entre los problemas deportivos y los extradeportivos, estamos registrando unos guarismos de equipo de descenso.

Hablaremos de todo esto esta tarde en RADIO ESTILO, en el 90,4 de FM y en www.radioestilo.es donde con la nueva antena, esperemos que llegue ya por fin, a toda la provincia. Interesante seguro, donde imagino que el amigo Villa tratará de defender “su” fútbol, el amigo Fernando seguirá con “sus teorías” y el amigo Julián Ruiz, analizando el encuentro de Santander. Un servidor, como siempre, tratará de poner la cordura correspondiente en la mesa de debate. Nos escuchamos luego.

viernes, 17 de diciembre de 2010

FC OPORTO, RIVAL EN LA EUROPA LEAGUE.

Acaba de finalizar el sorteo de los dieciseisavos de final de la Europa League, y el rival que le ha correspondido al Sevilla FC en suerte es, nada más y nada menos que el Oporto de Portugal. Un campeón de Europa, para intentar seguir compitiendo en la segundo campeonato a nivel continental.

El encuentro de ida se disputará en el Sánchez Pizjuán el próximo 17 de febrero, disputándose una semana después la vuelta en terreno portugúes. Como dato anecdótico, comentar que el Sevilla FC y muchos de sus aficionados, conocen este viaje, pues este verano se desplazaron a la misma Ciudad, para en éste caso viajar a la vecina Ciudad de Braga, para dirimir el encuentro de ida de la previa de Champions.


En caso de doblegar al equipo portugués, será el vencedor de la eliminatoria que enfrentará al CSKA de Moscú y al PAOK griego, el que nos corresponda en octavos de final.

Sin duda, no hemos tenido suerte en esta ocasión en el sorteo. Son los portugueses un equipo potentísimo y sobre todo, con muchísima experiencia al máximo nivel europeo, pero ya sabemos cómo es nuestro Sevilla. Nos dábamos con un canto en los dientes, después del sorteo de previa de Champions y mejor no recordar como terminó en enfrentamiento.

De todas formas, para esto faltan casi dos meses. No sabemos el momento que tendrá nuestra plantilla cuando afrontemos esta eliminatoria. Cómo tampoco sabemos con los elementos que podremos contar para ello. Ahora toca enderezar el rumbo en la liga española.

Es cierto que tenemos un partido el domingo que no es precisamente muy propicio para comenzar la remontada, pero quien sabe. Después el enfrentamiento copera ante el Málaga (ya saben ustedes que pienso del tema de la Copa éste año) y las vacaciones navideñas.

Pero tras el descanso, llegará el trascendental partido ante Osasuna en nuestro Estadio y posteriormente una serie de enfrentamientos con equipos, que en condiciones normales, deberían ser doblegados por el Sevilla FC, con lo cual, aun podríamos engancharnos al grupo perseguidor de Madrid y Barça.

En cuanto al tema de fichajes, tan solo comentarles que existen, hasta tres frentes abiertos. El que parecía que estaba más adelantado, se ha complicado a última hora, por el “cruce” de dos equipos importantes, uno inglés y otro español, que curiosamente, es el mismo, que entorpeció y dio al traste con el fichaje de Borja Valero.

Pero si quieren ustedes que les de mi impresión, habrá una incorporación en los próximos días, al igual que tampoco descarten la salida de algún jugador con ficha de nuestra primer plantilla. Seguiremos informando, según nos vayan llegando noticias.